Artículos

/ Publicado el 15 de marzo de 2019

Página Índice

Serie de Casos Clínicos de la 1º Cátedra de Clínica Médica y Terapéutica UNR

Un recurso para pensar y aprender sobre casos reales

• Caso clínico XXXVIII ¿Cuál es su diagnóstico?  
Se presenta el caso de un paciente joven con síndrome febril prolongado, pancitopenia y falla renal aguda.

 Caso clínico XXXVII ¿Cuál es su diagnóstico?  
Varón de 52 años, con antecedente de diabetes, ingresa por cuadro de 3 días de evolución caracterizado por decaimiento general, astenia y mialgias generalizadas

 Caso clínico XXXVI. ¿Cuál es su diagnóstico? 
Mujer de 24 años con lesión ocupante de espacio en sistema nervioso central

• Caso clínico XXXV. ¿Cuál es su diagnóstico?
Mujer de 16 años con nódulo tiroideo, síndrome constitucional y lesiones pulmonares

• Caso clínico XXXIV ¿Cuál es su diagnóstico? 
Paciente varón de 40 años de edad, HIV con pancitopenia, y síndrome febril

• Caso clínico XXXIII. ¿Cuál es su diagnóstico?
Paciente varón de 43 años con antecedente de infección por VIH, consulta por cianosis, palidez, parestesias y dolor en manos y pies que empeora con la exposición al frío y mejora con el calor

• Caso clínico XXXII. ¿Cuál es su diagnóstico?
Mujer de 38 años con infección por VIH, fiebre, síntomas gastrointestinales y lesiones cutáneas

• Caso clínico XXXI. ¿Cuál es su diagnóstico?
Paciente varón de 31 años de edad sin antecedentes de jerarquía que presenta un cuadro de dos semanas de evolución caracterizado por astenia, debilidad generalizada e ictericia, asociado a hipocolia, coluria, prurito generalizado y pérdida de peso asociado a hiporexia

• Caso clínico XXX. ¿Cuál es su diagnóstico?
Se presenta un nuevo caso clínico para el análisis sobre un varón de 58 años con masa retroperitoneal, insuficiencia renal, ascitis y trombosis venosa porto-espleno-mesentérica

• Caso clínico XXIX. ¿Cuál es su diagnóstico?
Se presenta una mujer de 37 años de edad con infección por HIV, con serología positiva para VHC que presenta un cuadro de 72 hs. de evolución caracterizado por fiebre, cefalea, vómitos y adenopatías laterocervicales bilaterales

• Caso clínico XXVIII. ¿Cuál es su diagnóstico?
Varón de 36 años con síndrome seco, astenia, pérdida de peso, esteatorrea, que intercurre con síndrome ascítico edematoso e insuficiencia renal aguda

• Caso clínico XXVII. ¿Cuál es su diagnóstico?
Mujer de 51 años con diarrea, astenia, neumopatía e insuficiencia renal aguda

• Caso clínico XXVI. ¿Cuál es su diagnóstico?
Mujer de 39 años con dolor lumbar, parestesias y fracturas patológicas

• Caso clínico XXV. ¿Cuál es su diagnóstico?
Se presenta el caso de una paciente con otalgia, hipoacusia y otorrea con mala respuesta al tratamiento. Se decide su internación por presentar fiebre y otorrea con secreción fétida y astenia marcada

• Caso clínico XXIV. ¿Cuál es su diagnóstico?
Se presenta el caso de una mujer de 58 años etilista con lesiones cutáneas, desorientación temporoespacial e ideas paranoides

• Caso clínico XXIII. ¿Cuál es su diagnóstico?
Se presenta el caso de una mujer de 20 años con fiebre, cefalea, diarrea y dolor abdominal

• Caso clínico XXII. ¿Cuál es su diagnóstico?
Paciente con antecedentes de uveítis autoinmune en tratamiento con metrotrexate y meprednisona, que comienza 2 meses previos al ingreso con ictericia, coluria, acolia y prurito generalizado

• Caso clínico XXI. ¿Cuál es su diagnóstico?
Varón de 57 años con disnea acompañada de tos con expectoración mucosa,sensación febril y descenso de peso

• Caso clínico XX. ¿Cuál es su diagnóstico?
Paciente de sexo masculino que comienza 20 días previos al ingreso con exacerbación de síndrome vertiginoso habitual, acompañado de náuseas y vómitos. Dicho cuadro progresa hasta tornarse invalidante

• Caso clínico XIX. ¿Cuál es su diagnóstico?
Varón de 45 años consulta por por fiebre, somnolencia, alteración del sensorio. El examen neurológico evidencia marcada rigidez de nuca, sin déficit motor focalizado aparente

• Caso clínico XVIII. ¿Cuál es su diagnóstico?
Mujer de 54 años con episodios cianosis acra al exponerse al frío

• Caso clínico XVII. ¿Cuál es su diagnóstico?
Mujer de 34 años con tos, disnea, fiebre y dolor torácico

• Caso clínico XVI. ¿Cuál es su diagnóstico?
Se presenta el caso de un hombre de 33 años con odinofagia y fiebre

• Caso clínico XV. ¿Cuál es su diagnóstico?
Varón de 25 años con antecedente de adicción a drogas inhalatorias y endovenosas, se lo interna por cefalea occipital y hemicránea izquierda, diplopía homolateral y limitación de la mirada del ojo izquierdo hacia adentro, afuera y arriba, con ptosis palpebral homolateral

• Caso clínico XIV. ¿Cuál es su diagnóstico?
En este caso se presente el caso de una mujer de 38 años embarazada, con muerte fetal y hepatitis fulminante

• Caso clínico XIII. ¿Cuál es su diagnóstico?
Una paciente de 79 años comienza 10 días previos al ingreso con tos y expectoración mucosa, sensación febril y disnea a moderados esfuerzos. Durante su internación presenta hipoxemia e insuficiencia renal

• Caso clínico XII. ¿Cuál es su diagnóstico?
Varón de 16 años con síndrome febril, edema bipalpebral y derrame pericárdico

• Caso clínico XI. ¿Cuál es su diagnóstico?
Varón de 42 años con mialgias y edema de miembros

• Caso clínico X. ¿Cuál es su diagnóstico?
Mujer de 21 años con cefalea, hipertensión arterial, dolor torácico e insuficiencia renal

• Caso clínico IX. ¿Cuál es su diagnóstico?
Mujer de 57 años con disnea de reposo, tos con expectoración hemoptóica y sensación febril

• Caso clínico VIII. ¿Cuál es su diagnóstico?
Mujer de 45 años con serología positiva para HIV, que comienza 3 días previos a la consulta con mareos y cefalea frontal retroocular

• Caso clínico VII. ¿Cuál es su diagnóstico?
Varón de 38 años con dolor abdominal, ictericia y disnea

• Caso clínico VI. ¿Cuál es su diagnóstico?
Mujer de 73 años con síndrome coronario y bicitopenia

• Caso clínico V. ¿Cuál es su diagnóstico?
Mujer de 77 años con pérdida de peso, disnea, linfoadenopatías e infiltrados pulmonares bilaterales

• Caso clínico IV. ¿Cuál es su diagnóstico?
Varón de 48 años, con cefalea y fiebre

• Caso clínico III. ¿Cuál es su diagnóstico?
Mujer de 60 años que consulta por cefalea, hematomas y hematuria

• Caso clínico II. ¿Cuál es su diagnóstico?
Se presenta el caso de un paciente varón de 61 años con cuadro clínico de 45 días de evolución, caracterizado por lenguaje incoherente, conductas inapropiadas, alteración del ciclo sueño-vigilia y desinhibición sexual. Además presenta alteraciones en la marcha

• Caso clínico I. ¿Cuál es su diagnóstico?
Paciente de sexo masculino de 53 años de edad que comienza 20 días previos al ingreso con un episodio de disnea súbita que se acompaña de edema y eritema en cara y cuello