Recorre cada mes 6.000 km en su camioneta para atender a pacientes de tres localidades del partido de Chacabuco. Tuvo siempre en claro su profesión porque vivió la emergencia en carne propia.
Ni bien se recibió quiso atender en áreas rurales. Hoy realiza travesías a zonas de difícil acceso en Jujuy y comparte sus historias en redes sociales.
Se decidió por Medicina General al ser una especialidad amplia con fuerte impronta social. Piensa que la práctica no debe perder el humanismo.
Dra. María Lila Sylvestre Begnis: “Elegí ser médica general para atender a los más desprotegidos”
Recibida en Rosario, iba a especializarse como cirujana, pero un viaje la marcó. Jubilada del sistema público, hoy atiende en Andacollo, Neuquén, donde vive hace más de 30 años. Recomienda a los jóvenes trasladarse a los lugares donde más los necesitan.
Atiende en la región de El Soberbio Misiones, en cuatro centros de atención primaria y en diez aldeas de la comunidad mbya. Se instaló para “volver a los orígenes” e intercambiar saberes.
Dra. Marina Pekaroff: “Cuando empecé a atender en los pueblos, me reencontré con la medicina”
La pediatra ejerce en el Hospital Zonal de Bariloche, pero dos veces por mes va a las localidades de Comallo y Pilcaniyeu. Hoy busca incentivar a colegas a que sigan con esas visitas.
Cuidados Paliativos: “Curar no es el único objetivo de la medicina”
El servicio de Cuidados Paliativos del Hospital de Área El Bolsón, Río Negro, realiza su actividad en áreas urbanas y rurales además de organizar talleres y caminatas para pacientes y familiares en duelo.
IntraMed entrevistó a los doctores Nicolás Bona, Soledad Altamiranda y Augusto Alcaraz, integrantes del servicio. Contaron cómo lograron agilizar la atención en una región con fuertes necesidades.
Dra. Ángela Martínez: “Supe que la medicina era lo mío al ver a mi madre trabajar como enfermera”
La pediatra, que fue nominada como “Misionero del Año” en 2019, lleva la atención a las aldeas de la comunidad mbya. Aquí su historia sobre cómo congenia su vida profesional con la familiar.
Dra. Laura Larrambebere: “Debemos ponernos en el lugar del paciente y recuperar la escucha activa”
Es pediatra, secretaria de Salud de Arequito, Santa Fe y está a cargo del SAMCO de su pueblo. Es madre y también colabora con el club de sus amores. Aquí su historia.
La actual Directora de la Región Sanitaria VI Norte de Chaco celebra que en su provincia la mayoría de los directores regionales sean colegas suyos, tras el reconocimiento de sus funciones durante la pandemia.
Comentarios
Para ver los comentarios de sus colegas o para expresar su opinión debe ingresar con su cuenta de IntraMed.