Fue desarrollada por investigadores del CONICET con el objetivo de determinar la distribución geográfica de las distintas especies y prevenir su proliferación
Google lanzó una herramienta llamada DeepVariant que utiliza las últimas técnicas de inteligencia artificial (IA) para construir una imagen más precisa del genoma de una persona a partir de los datos de secuenciación.
07 DIC 17 | Ayudan a identificar afecciones cutáneas de los niños
Los jóvenes que usaban internet o jugueteaban con sus teléfonos de forma compulsiva tendían a tener una mayor actividad de neurotransmisores en la corteza cingulada anterior.Puede compararse con otras formas de adicción conductual.
Como en otras adicciones, el uso problemático del teléfono móvil mantiene un patrón de relaciones donde la ansiedad, la impulsividad y el consumo de alcohol son capaces de predecir el desarrollo de esta dependencia.
A pesar de que las TIC constituyen uno de los principales motores de cambio del sistema sanitario, su implantación no se está produciendo al ritmo deseado.
El Instituto de Cultura de Google realizó un proyecto asombroso a través de una tecnología única de recopilación de información de piezas de arte de todo el mundo.
05 ENE 17 | Un grave problema de logística de transporte sanitario
Se trata de un método informático que, por medio del análisis de imágenes y señales, puede evitar las cirugías para detectar los centros convulsivos del cerebro. Apunta a mejorar la calidad de vida de los pacientes infantiles.
IntraMed esta presente en una de las redes sociales más importantes que existen a nivel mundial.
Le detallamos una breve descripción de conceptos para estar al día con la terminología relacionada.
14 NOV 16 | Uso de aplicaciones para smartphone después de un infarto
La educación es parte importante de la prevención de las afecciones cardiovasculares. Este trabajo demostró una mejora en la adhesión al tratamiento mediante el uso de una herramienta digital.
Una nueva encuesta de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) muestra que varios países de las Américas están aprovechando las tecnologías de la información y de la comunicación para la salud (la salud electrónica o eSalud), pero aún queda mucho por hacer para expandir su uso y alcanzar su máximo potencial.
Sonido, luces, formas, interacción y movimiento son las herramientas que utiliza Elements, una obra artística digital diseñada para la rehabilitación de personas con lesiones cerebrales.