¿Cambian los protocolos?

La semaglutida oral reduce los eventos cardiovasculares en la diabetes tipo 2 de alto riesgo

Se revelaron los resultados del ensayo clínico SOUL, el cual evaluó los efectos cardiovasculares de la semaglutida oral en adultos mayores con diabetes tipo 2 y alto riesgo cardiovascular.

 

El objetivo principal era medir la ocurrencia de eventos adversos cardiovasculares mayores, como infarto de miocardio no fatal, accidente cerebrovascular no fatal o muerte por causa cardiovascular. Los resultados mostraron que el 12 % de los pacientes tratados con semaglutida oral experimentaron un evento de este tipo, frente al 13,8 % del grupo placebo.

Aunque las diferencias en los eventos renales mayores —analizados como desenlace secundario— no fueron estadísticamente significativas, la seguridad general del medicamento se mantuvo. Las tasas de efectos adversos graves fueron similares en ambos grupos (47,9 % para semaglutida y 50,3 % para placebo), y los problemas gastrointestinales, aunque algo más frecuentes en el grupo tratado, fueron leves y manejables.

El Dr. McGuire y su equipo han destacado que estos datos deben ser considerados en futuras decisiones de cobertura y acceso por parte de aseguradoras y autoridades sanitarias. “El hecho de que logremos beneficios cardiovasculares sin incrementar eventos adversos graves abre una ventana terapéutica muy valiosa”, señaló.

Finalmente, los autores del estudio subrayan la necesidad de seguir investigando para comprender mejor los efectos a largo plazo de la semaglutida oral, así como su impacto en otros órganos y sistemas. También queda pendiente determinar si estos beneficios se mantienen en poblaciones con diferentes características genéticas, socioeconómicas y culturales.