Resumen
En un hospital de tercer nivel de atención la demanda es muy elevada y no se puede ingresar a todos los pacientes de manera arbitraria. En contraste algunos pacientes deben ser hospitalizados para un tratamiento únicamente estomatológico: los cardiópatas descompensados, niños con problemas neurológicos severos o pacientes inmunocomprometidos, debido al riesgo hemodinámico, a posible compromiso de la vía aérea, a un problema infeccioso, etcétera.
El propósito de este trabajo es identificar, clínicamente, los parámetros para la hospitalización de un niño en un centro de tercer nivel.
En la población mexicana una hospitalización tiene un costo elevado. Por otro lado, no hospitalizar a un paciente a por falta de recursos, por negligencia, o por falta de conocimientos para identificar clínicamente un problema de salud, puede tener un desenlace fatal.1
Los niños con afecciones estomatológicas pueden hospitalizarse de dos formas:
De manera programada, para ser operados para escisión de tumores; cirugía ortognática, distracción ósea (cirugía correctiva de los maxilares); procedimientos quirúrgicos menores en pacientes con trastornos sistémicos, así como para ser rehabilitados de la cavidad bucal bajo anestesia general.
Comentarios
Usted debe ingresar al sitio con su cuenta de usuario IntraMed para ver los comentarios de sus colegas o para expresar su opinión. Si ya tiene una cuenta IntraMed o desea registrase, ingrese aquí