Artículos

/ Publicado el 10 de agosto de 2025

Nuevo marco de salud de la American Heart Association

Mayor riesgo de mortalidad en las etapas avanzadas del síndrome cardiorenalmetabólico (CKM)

Un estudio de cohorte prospectivo que analizó datos de más de 34 000 adultos estadounidenses revela que el CKM se asocia significativamente con un mayor riesgo de mortalidad por todas las causas y mortalidad cardiovascular.

El síndrome cardiorenalmetabólico (CKM) es un constructo de estadificación reciente introducido por la American Heart Association (AHA) para abordar la superposición significativa entre la enfermedad cardiovascular (ECV), la enfermedad renal crónica (ERC) y las enfermedades metabólicas. Dado que la ECV, la ERC y la diabetes a menudo coexisten, la AHA propuso el marco CKM para mejorar los enfoques multidisciplinarios.

Un estudio examinó la asociación en adultos de EE. UU. entre el síndrome y las causas de mortalidad. Se utilizaron datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (NHANES) de 1999 a 2018 y se incluyeron a 34 809 participantes adultos ≥20 años.

Asociación entre el sindrome cardiometabólico y la mortalidad

Principales resultados

• Entre los 34 809 participantes, la prevalencia ponderada de las etapas CKM fue: 13,2 % (etapa 0), 20,8 % (etapa 1), 53,1 % (etapa 2), 5 % (etapa 3) y 7,8 % (etapa 4). Un 12,8 % cumplió los criterios para etapas CKM avanzadas (etapas 3 o 4).

• Durante un seguimiento medio de 8,3 años, 4020 (11,5 %) participantes fallecieron, con 1212 (3,5 %) muertes atribuidas a enfermedades cardiovasculares.

• Los participantes en etapas más altas del síndrome CKM tuvieron una tasa acumulada de incidencia significativamente mayor.

• Después de ajustar por factores de confusión, los participantes con etapas CKM más altas (2 a 4) tuvieron un riesgo significativamente mayor de mortalidad por todas las causas en comparación con la etapa 0. La etapa 2 tuvo HR ajustado 1,43 (IC 95 % 1,13–1,80) y p=0,00223. La etapa 3 tuvo HR ajustado de 2,75 (IC 95 % 2,12–3,57) y p<0,00123. La etapa 4 tuvo HR ajustado 3,02 (IC 95 % 2,35–3,89) y p<0,00123.

• Después de ajustar por factores de confusión, los participantes en etapas CKM más altas (2 a 4) tuvieron un riesgo significativamente mayor de mortalidad cardiovascular en comparación con la etapa 0.

• El HR ajustado para mortalidad por todas las causas fue 2,13 (IC 95 % 1,91–2,38), con p<0,00116. El HR ajustado para mortalidad cardiovascular fue 3.,35 (IC 95 % 2,70–4,16), con p<0,00125.

• La etapa CKM 1 (adiposidad excesiva sola) no se asoció significativamente con la mortalidad por todas las causas, en comparación con la etapa 0, después del ajuste. Se asoció con un mayor riesgo de mortalidad cardiovascular solo en adultos más jóvenes.

Conclusiones

El estudio encontró una alta prevalencia del síndrome CKM (etapas 1 a 4) en adultos de EE. UU. y confirma que las etapas CKM más altas se asocian con un riesgo incrementado de mortalidad por todas las causas y mortalidad cardiovascular.

Estos datos respaldan la utilidad del constructo de estadificación CKM en la predicción de la mortalidad futura. Subrayan también la necesidad de fortalecer los esfuerzos de prevención primaria para promover la salud y reducir el riesgo de mortalidad.

Se considera esencial integrar la evaluación de las etapas CKM en la práctica clínica de rutina para identificar pacientes en riesgo temprano (etapas no avanzadas) y aquellos con alto riesgo o enfermedad establecida (etapas avanzadas).