La Liga Argentina

Tuberculosis: peligra una centenaria institución

Después de 109 años, al borde del cierre.

Noticias médicas

/ Publicado el 23 de agosto de 2010

Fuente: La Nación

La Liga, en sus comienzos /  Foto: LA NACION

La tuberculosis, la enfermedad infecciosa más antigua de la humanidad, es hoy la de mayor prevalencia, junto con el sida: un tercio de la población mundial está infectado; cada año, hay 8 millones de casos nuevos, y mueren 3 millones. En la Argentina, cada año se detectan 11.000 o 12.000 casos nuevos y mueren alrededor de mil pacientes.

La Liga Argentina contra la Tuberculosis, fundada en 1901, lleva 109 años trabajando para la prevención y el tratamiento de esta enfermedad, que renueva sus ataques. A pesar de brindar atención totalmente gratuita al paciente tuberculoso, no recibe ningún subsidio del Estado y se sostiene económicamente a través de los servicios de vacunación, medicina laboral y de las distintas especialidades médico-asistenciales, cuyos aranceles son accesibles para el público en general. Contempla además descuentos para jubilados y pensionados.

Pero su situación económica se fue deteriorando progresiva y paulatinamente y, para evitar la quiebra, en 2005 debió entrar en convocatoria de acreedores. Esa medida dejó incautados entre 6 y 12 meses de sueldos del personal en relación de dependencia y honorarios técnicos y profesionales.

A partir de la convocatoria se generó una segunda deuda salarial de 16 meses hasta el momento de decretarse la quiebra, que se produjo el 19 de noviembre del año último, motivada por juicios laborales. Así y todo, siguió con sus actividades, aunque su capacidad operativa se encuentra por debajo de sus posibilidades reales. Hoy, cuenta con apenas 10 empleados en relación de dependencia y alrededor de 15 médicos y técnicos.

Hasta el momento, todos los trabajadores siguieron en sus puestos para que la Liga mantuviera sus puertas abiertas a pesar de no cobrar sus haberes en tiempo y forma. A algunos de ellos se les adeudan entre 22 y 28 meses de sueldo.

En un comunicado que acaba de distribuirse, los trabajadores de la Liga Argentina contra la Tuberculosis hacen un llamado a las autoridades para que se atiendan las necesidades de la institución y se preserven los servicios que ofrece al paciente con tuberculosis.

"Venimos padeciendo esta crisis desde 1997 -afirma el comunicado-, trece años en los cuales el personal en todas sus facetas se ha sacrificado para sostener el empleo, resignando infinidad de derechos. Apelamos a la solidaridad y a la buena voluntad de los gobernantes, estamos en vuestras manos, si no la Institución cerrará sus puertas inmediata e indefectiblemente producto de la quiebra y de acuerdo con lo resuelto por la Cámara de Apelaciones, dejando sin atención a numerosos enfermos y sin una fuente de trabajo para empleados, técnicos y profesionales."