El trastorno por déficit de atención o síndrome de hiperactividad es el trastorno psiquiátrico más común del niño y muchas veces persiste en el adulto. Se estima se presenta en el 5% de la población general.
Se trata de un desorden neuropsicológico que se manifiesta por trastornos del comportamiento los cuales implican una importante repercusión en el ámbito social y académico, así como en la autoestima. No raramente se asocia a otros trastornos psiquiátricos.
El tratamiento debe ser individualizado, multidisciplinario y considera involucrar padres y maestros entre otros. El tratamiento farmacológico se hace sobre todo con fármacos psico estimulantes, si bien otros fármacos como antidepresivos y alfabloqueantes pueden ser de utilidad.
Es fundamental que el médico de familia esté capacitado para reconocer y diagnosticar adecuadamente esta entidad.
Psiquiatría infantil
Manejo del trastorno por déficit de atención/hiperactividad
Se propone al clínico familiarizarse con esta entidad, ya que se trata del trastorno psiquiátrico más común del niño. El tratamiento debe ser individualizado, multidisciplinario y considera el uso de fármacos, principalmente psicoestimulantes.
Autor/a: Dres. Szymanski M, Zolotor A
Indice
1. Introducción
2. Terapéutica
3. Diagnóstico