Antecedentes:
La terapia a altas dosis con apoyo de un trasplante de stem cells autólogas permanece como un tratamiento controvertido para el cáncer. En el mieloma múltiple, los tratamientos de primera línea incorporando una terapia de altas dosis logra índices de remisión más altos que los tratamientos con dosis convencionales, pero la evidencia que prueba que esto se traduce en una mayor sobrevida todavía es limitada.
Métodos:
En este estudio multicéntrico, llamado Estudio de Mieloma VII del Consejo de Investigación Médica, se asignaron de manera randomizada 407 pacientes con mieloma múltiple no tratado previamente menores de 65 años de edad, para recibir tanto quimioterapia combinada con dosis convencionales o una terapia de altas dosis y un trasplante de stem cells autólogo.
Resultados:
Entre los 401 pacientes que pudieron ser evaluados, los índices de respuesta completa fueron mayores en el grupo de terapia intensiva que en el grupo de terapia estándar (44% vs. 8%, P<0.001). Los índices de respuesta parcial fueron similares (42% y 40%, respectivamente; P=0.72) y los índices de mínima respuesta fueron menores en el grupo de terapia intensiva que en el grupo estándar (3% vs. 18%, P<0.001).
El análisis de intención de tratamiento mostró un mayor índice de supervivencia total (P=0.04 según la prueba de log-rank) y supervivencia libre de progresión (P<0.001) en el grupo de terapia intensiva que en el grupo de terapia convencional. Comparado con la terapia estándar, el tratamiento intensivo aumentó la supervivencia media a casi un año (54.1 meses [IC 95%, 44.9 a 65.2] vs. 42.3 meses [IC 95%, 33.1 a 51.6]). Se observó una tendencia hacia un mayor beneficio en la supervivencia en el grupo de pacientes con un pronóstico pobre, definido por un nivel alto de microglobulina beta2 (mayor a 8 mg por litro).
Conclusiones:
Una terapia a altas dosis con rescate de células hematopoyéticas (stem cells) autólogas es un tratamiento de primera línea efectivo para pacientes con mieloma múltiple, menores de 65 años de edad.