El volumen de sangrado actúa como un factor predictivo importante de los resultados neurológicos y clínicos después de treinta días, y se ha comprobado que dicho sangrado continúa durante las horas iniciales después de la aparición de los síntomas. Por tanto, un tratamiento precoz debería reducir el crecimiento del hematoma para mejorar el resultado clínico.
En este contexto, y de acuerdo con lo manifestado por los especialistas participantes en el Simposio Internacional sobre Medicina y Cuidados Intensivos (ISICEM) celebrado recientemente en Bruselas, Bélgica, debe destacarse el papel del factor VII recombinante activado (NovoSeven/rFVIIa) en el manejo de la HIC. No en vano, NovoSeven, agente hemostático de laboratorios Novo Nordisk, reduce el crecimiento de la HIC al controlar el sangrado en pacientes con trauma agudo.
Las evidencias, según comentó el Dr. Stephan Meyer, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Columbia de Nueva York, Estados Unidos, “derivan del ensayo clínico desarrollado con 399 pacientes con HIC –diagnosticado mediante TAC durante las tres horas siguientes a su presentación–, pacientes que, dentro de la hora siguiente a la TAC basal y en función de un criterio aleatorio, recibieron bien placebo, bien rFVIIa en dosis de 40, 80 ó 160 µg/kg”. Por lo que hace referencia al objetivo primario del estudio –cambio porcentual en el volumen de HIC a las 24 horas después del tratamiento–, los resultados mostraron que, mientras que en los pacientes tratados con placebo fue del 29%, el crecimiento del volumen de HIC en los grupos de tratamiento de 40, 80 y 160 µg/kg de NovoSeven® fue, respectivamente, del 16%, el 14% y el 11% (correspondientes a una reducción relativa del 45%, 52% y 62%).
Por su parte, y por lo que hace referencia al objetivo secundario del estudio –parámetros neurológicos y clínicos a los 90 días–, el 69% de los pacientes tratados con placebo fallecieron o tenían una discapacidad severa a los tres meses. En el caso de los participantes tratados con el rFVIIa, los porcentajes se establecieron únicamente en el 55%, el 49% y el 54%.
Webs Relacionadas
Novo Nordisk
ISICEM
Universidad de Columbia