Nuevas patologías.

Crecen las lesiones por el uso del celular.

Causa dolor en los dedos y la muñeca.

LONDRES (Diario ABC).- El formidable aumento de las comunicaciones vía SMS -o mensajes de texto- ha incrementado el número de afectados por lesiones de muñeca y dedos, especialmente el pulgar. Los casos de persistentes dolores en esas extremidades han ascendido un 38% en los últimos años, según un estudio realizado por la empresa Virgin Mobile, Inglaterra.

De acuerdo con esa investigación, 3,8 millones de británicos se quejan cada año de lesiones relacionadas con el manejo del teléfono celular, como resultado de su adicción al envío de mensajes. Se trata del 6,3% de la población del país, que coincide con las personas que más SMS envían. Así, el 10% de los británicos reconoce enviar más de cien mensajes al día. Cada día se escriben en el Reino Unido 93,5 millones de mensajes.

Matthew Bennett, de la Asociación Británica de Quiropráctica, encargada del estudio, señaló que "la escritura regular de mensajes de celular, realizada durante largos períodos, puede causar repetitivos dolores que podrían dar lugar a lesiones a corto y largo plazo. El exceso de movimiento de los dedos, especialmente el pulgar, va a generar cada vez más lesiones, a menos que se tomen precauciones".

Según Bennett, al escribir se aumenta la tensión sobre el hombro y la parte superior del brazo, lo que reduce la circulación de la sangre que llega a la mano, cuando lo que se necesita es una mayor irrigación de la normal para los movimientos de muñeca y dedos.

Para evitar lesiones, el estudio recomienda parar de escribir cuando se notan dolores, cambiar alternativamente de mano y utilizar distintos dedos, así como no teclear mucho tiempo sin dar a las articulaciones un descanso. También resulta conveniente separar el brazo un poco del cuerpo para reducir la presión en su parte superior.

El récord mundial de rapidez en el tecleo del celular lo tiene un escocés, que compuso un mensaje de 160 caracteres en sólo 48 segundos, con el siguiente texto: "Las pirañas de dientes afilados de los tipos Serrasalmus y Pygocentrus son los más feroces peces de agua dulce del mundo. En realidad raramente atacan al hombre".

E. J. Blasco