Eje de P y duración del QRS

Enfoque combinado con ECG detecta el enfisema con precisión

Mejoran el criterio de detección del enfisema.

Fuente: Medlineplus

Por David Douglas / NUEVA YORK (Reuters Health)

Combinar los resultados electrocardiográficos del eje de P y la duración del QRS mejoran el criterio de detección del enfisema, reveló un estudio publicado en American Journal of Cardiology.

"Con nuestro enfoque, los médicos pueden detectar inmediatamente el enfisema. Su predicibilidad es sensible y específica", dijo por e-mail el doctor David H. Spodick.

El equipo de Spodick, de la Escuela de Medicina de University of Massachusetts, Worcester, explicó que el enfisema está asociado con la verticalización del eje P frontal en mayores de 45 años.

"Las personas más jóvenes y saludables, en especial los niños, tienen orientaciones clave del vector P", precisó el autor principal.

Spodick señaló también que, ya en publicaciones de fines de los 50, él y sus colegas "correlacionaban los cambios en el ECG con el grado de la enfermedad pulmonar obstructiva".

Ahora, el equipo examinó 50 electrocardiogramas consecutivos diarios con el ritmo sinusal y el eje de la onda P de más de 60 grados de pacientes de 65 años en promedio. Los compararon con los resultados de un grupo similar, pero que tenía un eje de la onda P de menos de 60 grados.

Aquellos con un eje P vertical "tenían una incidencia enormemente mayor de enfisema que el otro grupo" (86 versus 4 por ciento).

La sensibilidad de un eje de P de más de 60 grados fue del 96 por ciento y la especificidad, del 87 por ciento.

Con el enfisema, la duración promedio del QRS fue significativamente más corta (78 versus 89 ms). La combinación de una duración del QRS menor que 75 ms y un eje de P de más de 60 grados alcanzó una especificidad del 100 por ciento, aunque la sensibilidad se redujo un 33 por ciento.

Con el QRS menor que 90 ms, la sensibilidad fue del 100 por ciento, pero con una especificidad del 43 por ciento.

Esta serie, concluyó Spodick, "es relativamente pequeña y estamos trabajando en una más grande para incluir correlaciones con mediciones del enfisema por resonancia magnética".

FUENTE: Am J Cardiol, del 2011.