Un estudio demuestra la contaminación bacteriana

¿Hay microbios peligrosos en la ropa del personal sanitario?

Hasta un 60% de los uniformes del personal del hospital están colonizadas con bacterias potencialmente patógenas.

Los uniformes usados por el personal médico y de enfermería habitualmente no se consideran importantes en la transmisión de microorganismos. En este trabajo se investigó la tasa de bacterias potencialmente patógenas presentes en los uniformes usados por el personal del hospital, así como la carga bacteriana de estos microorganismos.

Métodos

Se obtuvieron cultivos de los uniformes de las enfermeras y los médicos con el método estándar de las placas de agar sangre en la zona abdominal, puños y bolsillos. Cada participante completó un cuestionario.

Resultados

Un total de 238 muestras fueron recogidas a partir de 135 personas,  75 enfermeras (55%) y 60 médicos (45%). De éstos, 79 (58%) afirmo que cambiaba su uniforme todos los días, y 104 (77%) definió el nivel de higiene de su vestimenta como bueno a excelente.
Fueron aisladas bacterias potencialmente patógenas de al menos un sitio de los uniformes de los 85 participantes (63%) y fueron de 119 muestras (50%), 21 (14%) de las muestras de la ropa de enfermeras y 6 (6%) de las muestras de la ropa de los médicos (p = NS) incluidas bacterias resistentes a antibióticos.

Conclusión

Hasta un 60% de los uniformes del personal del hospital están colonizadas con bacterias potencialmente patógenas, incluyendo los organismos resistentes a los antibióticos. Queda por determinar si estas bacterias pueden transferirse a los pacientes y causar una infección clínicamente relevante.

Nursing and physician attire as possible source of nosocomial infections
Presented as an abstract at the 48th Interscience Conference on Antimicrobial Agents and Chemotherapy, Washington, DC, October 25-28, 2008.
Yonit Wiener-Well, MD, Margalit Galuty, RN, MSc, Bernard Rudensky, PhD, Yechiel Schlesinger, MD, Denise Attias, BSc, Amos M. Yinnon, MD.