Se discutirá en el Foro Económico de Davos

Medtronic proyecta marcapasos de bajo costo para países pobres

La iniciativa va en línea con el anuncio del lanzamiento en India de tabletas portátiles por apenas 35 dólares.

Por Ben Hirschler

DAVOS, Suiza (Reuters) - El grupo estadounidense Medtronic Inc está proyectando una revolución en el área de los dispositivos médicos, como los marcapasos, con la creación de equipos de muy bajo costo para los más necesitados.

El plan del presidente ejecutivo de Medtronic, Omar Ishrak, es usar el Foro Económico Mundial (FEM) que se realizará en Davos esta semana para debatir sobre cómo llevar dispositivos implantables de bajo costo a pacientes en Asia, Latinoamérica y Africa.

La iniciativa va en línea con el anuncio del lanzamiento en India de tabletas portátiles por apenas 35 dólares.

La compañía de dispositivos médicos más grande del mundo tiene una meta ambiciosa: desarrollar productos como marcapasos nuevos y de bajo costo para los pobres, mientras vende simultáneamente los ya existentes a las clases medias en ascenso en los mercados emergentes.

"Uno tiene que ser realista sobre la asequibilidad en el segmento menos atendido", dijo Ishrak en una entrevista, y agregó que la nueva generación de dispositivos más simples debería ser cinco a 10 veces más económica que los productos actuales.

"Para acelerar el acceso a la atención médica uno tiene que pensar en métodos disruptivos, es decir tecnología disruptiva y mecanismos de administración disruptivos", añadió.

Si bien el trabajo aún está en etapa inicial, Ishrak ya identificó a los marcapasos como el área más adecuada para la investigación y desarrollo iniciales.

"Me gustaría desafiar a todos nuestros negocios a empezar a pensar de esta manera, pero el área en la que hay más avance es quizá la de los marcapasos, donde estamos pensando en una disrupción real en términos de costo y simplicidad", precisó.

Ishrak, que fue reclutado de la unidad de atención médica de General Electric Co en mayo del 2011, ha convertido a los mercados emergentes en su foco inmediato. El funcionario apunta a aumentar su contribución a las ventas del grupo entre un 10 y un 20 por ciento en los próximos años.

Los fabricantes de equipamiento de diagnóstico y escáneres, como Siemens y GE, también están buscando una llamada "innovación sobria" para los países en desarrollo. Pero el desafío es mayor en el caso de los dispositivos que se implantan en el cuerpo, para los cuales son necesarios ensayos clínicos.

Si todo va bien, Ishrak espera ver resultados dentro de tres a cinco años.

El acceso a la promesa de los mercados emergentes es un tema clave para los 2.600 participantes del FEM, aún cuando el caso de la tableta súper económica en India muestra cómo está cambiando el panorama competitivo.

La tableta más económica del mundo -llamada Aakash, o "cielo" en indio- está siendo vendida a estudiantes al precio subsidiado de 35 dólares y luego se comercializará a unos 60 dólares. La computadora fue desarrollada por DataWind, una pequeña empresa londinense, junto con el Instituto Indio de Tecnología.

India ya cuenta con reputación en otras áreas en lo que hace a la creación de productos asequibles, que va desde el auto Nano de 2.000 dólares de Tata Motors hasta versiones genéricas de los medicamentos occidentales más populares.