En pacientes con glaucoma

Dispositivo reduce la presión intraocular

El nuevo dispositivo logró un equilibrio más favorable entre las respuestas fibroproliferativas y fibrodegenerativas.

Por David Douglas

NUEVA YORK (Reuters Health) - Un equipo de Nueva Zelanda informó que la presión intraocular (PIO) disminuye por igual con el nuevo implante Molteno3 de 175 mm2 y la versión de Molteno de 274 mm2 en los pacientes con glaucoma no neovascular.

En JAMA Ophthalmology, el equipo del doctor Anthony C. B. Molteno, de la Universidad de Otago, comparó retrospectivamente los resultados de los primeros 87 ojos tratados con el implante de 175 mm2 y de 115 ojos tratados con el implante de 274 mm2 de doble plato, que es el tratamiento de primera elección.

El nuevo dispositivo logró un equilibrio más favorable entre las respuestas fibroproliferativas y fibrodegenerativas de las cápsulas de ampollas después de la colocación del implante.

"El diseño del implante Molteno3 se realizó según los resultados de los estudios clínico-patológicos que demostraron que en los ojos tratados con los implantes Molteno de dos placas, la primera cápsula de ampollas era mucho más gruesa que la segunda", dijo Molteno.

A los tres años, la PIO del grupo tratado con el implante Molteno3 había disminuido de 25,6 mm Hg antes de la cirugía y con 2,3 fármacos hipotensivos oculares a 13,9 mm Hg con 0,9 fármacos.

En el grupo tratado con el otro implante, luego de seis años de seguimiento, la PIO bajó de 25,7 mmHg con 2,2 fármacos a 14,5 mm Hg con 0,7 medicamentos.

La probabilidad de poder controlar la PIO en tres años fue de 0,79 para ambos grupos. No hubo diferencia significativa en la agudeza visual entre ambos grupos a los tres años.

El especialista en glaucoma Andrew Rabinowitz, que no participó del estudio, destacó que "el estudio sugiere que el implante Molteno3 les brinda a los pacientes el control de la PIO de un dispositivo de doble plato, pero con un menor riesgo de complicaciones peri y posquirúrgicas".

Molteno declaró tener intereses comerciales en los implantes estudiados.

FUENTE: JAMA Ophthalmology, 2013