Resultados negativos

Cardio-desfibrilador implantable después de un infarto de miocardio

No produjo una tasa significativamente más baja del resultado primario de muerte arrítmica

Autor/a: Jeffrey E. Olgin, M.D., Mark J. Pletcher, M.D., M.P.H., Eric Vittinghoff, Ph.D

Fuente: Wearable Cardioverter–Defibrillator after Myocardial Infarction

Antecedentes

A pesar de la alta tasa de muerte súbita después de un infarto de miocardio en pacientes con una fracción de eyección baja, los desfibriladores cardioversores implantables están contraindicados hasta 40 a 90 días después del infarto de miocardio. No está claro si un cardioversor-desfibrilador portátil reduciría la incidencia de muerte súbita durante este período de alto riesgo.

Métodos

Asignamos aleatoriamente (en una proporción de 2: 1) a los pacientes con infarto agudo de miocardio y una fracción de eyección del 35% o menos para recibir un cardioverter-desfibrilador portátil más terapia dirigida por guía (el grupo del dispositivo) o para recibir solo terapia dirigida por guía (El grupo de control).

El resultado primario fue el compuesto de muerte súbita o muerte por taquiarritmia ventricular a los 90 días (muerte arrítmica). Los resultados secundarios incluyeron la muerte por cualquier causa y la muerte no arrítmica.

Resultados

De los 2302 participantes, 1524 fueron asignados al azar al grupo de dispositivos y 778 al grupo de control. Los participantes en el grupo de dispositivos usaron el dispositivo durante una mediana de 18.0 horas por día (rango intercuartil, 3.8 a 22.7).

La muerte arrítmica ocurrió en el 1,6% de los participantes en el grupo de dispositivos y en el 2,4% de los del grupo de control (riesgo relativo, 0,67; intervalo de confianza [IC] del 95%, 0,37 a 1,21; p = 0,18).

La muerte por cualquier causa ocurrió en el 3,1% de los participantes en el grupo de dispositivos y en el 4,9% de los del grupo control (riesgo relativo, 0,64; IC del 95%, 0,43 a 0,98; p = 0,04 no corregido), y muerte no arrítmica en 1,4 % y 2,2%, respectivamente (riesgo relativo, 0,63; IC del 95%, 0,33 a 1,19; P no corregido = 0,15).

De los 48 participantes en el grupo de dispositivos que murieron, 12 estaban usando el dispositivo en el momento de la muerte. Un total de 20 participantes en el grupo de dispositivos (1.3%) recibió una descarga apropiada y 9 (0.6%) recibió una descarga inadecuada.

Conclusiones

Entre los pacientes con un infarto de miocardio reciente y una fracción de eyección de 35% o menos, el desfibrilador cardioversor portátil no produjo una tasa significativamente más baja del resultado primario de muerte arrítmica que el control.

Durante el seguimiento, observamos tasas de eventos cardíacos similares a las de los estudios previos. El desfibrilador-cardioversor portátil no produjo una tasa de muerte arrítmica durante los primeros 90 días. Sin embargo, la mortalidad fue alta durante este período vulnerable, incluso con terapia médica dirigida por las directrices y la revascularización.

Observamos que la mortalidad a los 90 días fue del 4,9% en el grupo de control, a pesar de que el 84% de los participantes se sometieron a una ICP para el infarto agudo de miocardio y más del 85% fueron tratados con terapia médica dirigida según las guías. No está claro cómo reducir definitivamente el riesgo de muerte arrítmica, más allá de lo que es posible con la terapia médica adecuada, en el período temprano después del infarto de miocardio antes de que se indiquen los DCI.

(Financiado por los Institutos Nacionales de Salud y Zoll Medical; número VEST ClinicalTrials.gov, NCT01446965).