Los objetivos del Foro fueron dar a conocer las estrategias efectivas de desarrollo e implementación de las Guías de Práctica Clínica (GPC) que aseguren una adecuada toma de decisiones en salud basadas en evidencia; la trascendencia de la colaboración multi-institucional y de los grupos de desarrollo en la integración de las GPC; el manejo del potencial conflicto de interés de los profesionales de la salud que integran las GPC; la implicación jurídica de las GPC en el ejercicio de la medicina y la importancia de conformar una red de colaboración con las sociedades médicas en el desarrollo e implementación de GPC.
En la ceremonia de inauguración celebrada el pasado 30 de noviembre, el mensaje de bienvenida estuvo a cargo del Dr. Ojino Sosa, Director de Integración de Guías de Práctica Clínica del CENETEC, quien a su vez fue portavoz del discurso de la OPS/OMS; por su parte, el Dr. Richard M. Rosenfeld expresó por parte de la G-I-N NA sentirse congratulado de la realización y participación en este primer foro, y finalmente la inauguración estuvo a cargo del Dr. Francisco Ramos Gómez, Director General del CENETEC quien resaltó la relevancia de este magno evento. Otros de los integrantes de la honorable mesa del presídium fueron el Dr. José Luis Mayorga Butrón, Representante en México de la G-I-N NA, y el Dr. Francisco Javier Ochoa Carrillo, Presidente de la Asociación Mexicana de la Lucha contra el Cáncer A.C.
El programa estuvo conformado por sesiones plenarias en las que se desarrollaron 17 ponencias en total, las cuales, fueron impartidas por profesores provenientes de Canadá, Estados Unidos y Colombia (Dr. Richard M. Rosenfeld, Dra. Sandra Zelman Lewis, Dr. Peter Wyer, Dra. Kay Dickersin, Dr. Richard N Shiffman, Lorraine Nnacheta, Dra. Anna Gagliardi, Dra. Jennifer L. Gibson, Dr. Iván D. Flórez) y profesores de diferentes instancias del país (Dr. Ojino Sosa, Dr. José Luis Mayorga Butrón, Dr. Giordano Pérez Gaxiola, Dra. Odet Sarabia González, Dr. Francisco Javier Ochoa Carrillo, Dra. Leticia De Anda Aguilar, Luis Adrián Quiroz Castillo, Dr. Jorge Luna Pech).
El Foro reunió a diferentes instituciones internacionales y nacionales enfocadas a la difusión e implementación de la medicina basada en evidencia y GPC en la toma de decisiones en salud como el Centro Cochrane de Estados Unidos; Academia de Medicina de Nueva York, Universidad de Yale, Universidad de McMaster, Universidad de Toronto, Academia Americana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, Universidad Nacional de Colombia, CENETEC, Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES), Facultad de Medicina de la UNAM, Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED), Cochrane México, entre otras.
Al foro se dieron cita 185 asistentes entre ellos profesionales de la salud, tomadores de decisiones, pacientes y público en general; provenientes de las diferentes instituciones públicas (SS, IMSS, ISSSTE, DIF, PEMEX, SEMAR y SEDENA) y privadas, de varios entidades de la República (Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Puebla, Morelos, Guerrero, Guanajuato y Sinaloa).
Para consultar las presentaciones del Foro haga click acá