Declaración de la Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA)
"las opiniones sobre los métodos terapéuticos deben tener rigurosidad científica"
La defensa de la terapéutica es parte de la dignidad de los pacientes
Ante los hechos ocurridos en Jujuy que implicaron la renuncia del Secretario de Salud Mental y de la Dirección del Hospital de dicha provincia, la Asociación de Psiquiatras Argentinos manifiesta su más enérgico rechazo ante la intromisión sobre recursos terapéuticos avalados por la OMS con referencia a patologías y casos puntuales de nuestra especialidad. Tal como lo hemos hecho en anteriores pronunciamientos reafirmamos que:
- El compromiso ético de los médicos psiquiatras es con el respeto a la dignidad del paciente y en defensa de la mejor atención clínica. Entendemos que eso es llevar a la práctica la defensa de sus derechos humanos.
- La defensa del hospital público, como expresión de la equidad en Salud, lo cual significa reducir las desigualdades, proteger a las personas más vulnerables y el respeto por la identidad cultural.
- El Organo de Revisión está más empeñado en discutir los criterios terapéuticos con el consiguiente riesgo de nuevamente desproteger a los pacientes y fundamentalmente a los sectores más vulnerables de la sociedad.
- La intromisión del Órgano de Revisión en la terapéutica es violatoria del derecho a la intimidad, privacidad y confidencialidad de la información relacionada con su proceso salud-enfermedad contemplado en la Ley Básica de Salud 153 (Art. 4 inciso c).
- Que las opiniones sobre los métodos terapéuticos deben tener rigurosidad científica, y apoyarse en la consulta con los medios académicos y profesionales. Los psiquiatras somos los médicos especialistas en la decisión de los recursos terapéuticos a utilizar.
Tal desatino no puede menos que despertar nuestro repudio y exigimos que cese este ataque basado en premisas de corte ideológico y carente del más elemental conocimiento de la clínica, la psicopatología y la terapéutica de los trastornos mentales. Tales pronunciamientos falaces son discriminatorios de todas las profesiones y especialidades de los equipos que trabajan en las instituciones de Salud.
Comision Directiva
APSA