El paso de un período de actividad a otro de reposo también es un proceso estresante capaz de desencadenar dolor de cabeza. Por ello es habitual que algunas personas experimenten lo que los médicos llaman "cefalea de fin de semana", algo que el Dr. Feliu Titus, jefe de la Unidad de Cefalea del Hospital Vall d'Hebron, de Barcelona, explica por el hecho de que las personas migrañosas se suelen adaptar mal a las situaciones de cambio.
Este especialista, que ha participado en un encuentro con periodistas sobre la cefalea y la migraña explica que otro factor implicado en que ciertas personas se vean afectadas por el dolor de cabeza el sábado y el domingo es la ruptura del ritmo del sueño. "Al dormir más, se desencadena la cefalea". Asimismo, menciona otro factor importante: el café. Según el Dr. Titus, muchas personas que suelen tomar varias tazas de café durante la jornada laboral, lo toman en menor cantidad los fines de semana, y ello también puede desencadenar la cefalea.
Por otro lado, este neurólogo comenta que en España, no existe una concienciación acerca de la magnitud e importancia de la cefalea, y lo más habitual es que los afectados se automediquen y no consulten al médico. Explica que, cada vez con más frecuencia, los pacientes tienden a tardar más en recurrir a los especialistas para consultar por este problema. "Creemos que se trata de un dolor que puede esperar, porque no nos mata, pero las principales causas de estos problemas son la incapacidad y disminución del rendimiento en la población trabajadora y que afecta, sobre todo, a su calidad de vida", señaló.