Los voluntariados universitarios son prácticas de intervención realizadas por los estudiantes, destinadas a atender necesidades y demandas de una comunidad específica, en función de favorecer la excelencia académica y la responsabilidad social de los futuros profesionales. Todas las actividades de voluntariado, se desarrollan en el marco del Programa de Voluntariado en Atención Primaria de la Salud" (Resolución APRISA) creado por resolución CD 858/02 y convocan a TODAS LAS CARRERAS DE LA FACULTAD DE MEDICINA: estudiantes de Medicina, Nutrición, Fonoaudiología, Radiología, Enfermería.
Aquellos estudiantes que formen parte del voluntariado sumarán 0,2 puntos a su promedio de la Carrera, al momento de las asignaciones a las UDH, por cada año lectivo que se hayan desempeñado en dicho Programa (Resolución CD 1678)
⇒Objetivos específicos:
Brindar apoyo y colaboración específica en materia de salud en diferentes barrios de la Capital Federal, a través de los Centros de Salud y Acción Comunitaria.
Facilitar desde las comunidades universitarias recursos humanos calificados para actuar sobre las diferentes problemáticas existentes.
Es por esto que te invitamos a participar y a sumarte a este compromiso!!
⇒Organizan: Secretaría de Extensión Universitaria, Centro de Estudiantes de Ciencias Médicas, Centro de EStudiantes Universitarios de Enfermería, Centro de Estudiantes de Nutrición.
Las actividades de voluntariado se llevan a cabo en:
Puesto Sanitario, Facultad de Medicina
Es un espacio abierto a la comunidad en el que se realizan diferentes actividades de prevención y promoción de la salud. Está coordinado por enfermeros universitarios y, con la colaboración permanente de estudiantes voluntarios, se llevan a cabo campañas anuales de vacunación, detección de factores de riesgo, asesoramiento en anticoncepción y alcoholismo a la vez que se organizan
diferentes jornadas.
Funciona de Lunes a Viernes de 11 a 18 Hs en la
Planta Principal, sector Paraguay-derecha.
Centro de Salud y Acción Comunitaria Nº 20
Villa 1-11-14, Bajo Flores
Desde el año 2004 venimos trabajando en conjunto con el Centro de Salud y Acción Comunitaria Nº 20, que depende del Hospital Piñero. Consagrado a la Salud comunitaria, cuenta con una sala de enfermería, un gabinete de psicólogos, trabajadores sociales, nutricionistas, brinda atención y asesoramiento ginecológico, adolescencia y embarazo, servicio de odontología, oftalmología, pediatría y clínica médica. En la sala de espera funciona una juegoteca, espacio de recreación destinado a los chicos en el que se trabajan temáticas relacionadas con la salud. Con el objetivo de fomentar la actividad física una vez a la semana se realiza gimnasia con padres y chicos que se acercan al Centro.
Es además un Centro de Prevención, Asesoramiento y Diagnostico del VIH-sida (CePAD): se realiza el test, con asesoramiento antes y/o después del mismo, se informa y se brinda material sobre el VIH-sida, con la
entrega de preservativos.
APRISA
Programa de Voluntariado Universitario
de Atención Primaria de la Salud
¿Querés ser voluntario?
- VACUNACIÓN
- PROMOCIÓN DE OBRAS DE LA SALUD
- TEATRO
- TALLERES
- ENCUESTAS SOCIOSANITARIAS
- FACTORES DE RIESGO
Villa 1-11-14 - Villa Lugano
Isla Maciel - Barrio Los Ceibos / La Matanza
Puesto Sanitario - Plaza Houssay
⇒INFORMES Y CAPACITACION
1º y 3º VIERNES DE CADA MES - 12 Hs
Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil
Paraguay 2155, 1ºpiso - 5950-9500 - Interno: 2040/2042
INFORMATE DE TODAS NUESTRAS ACTIVIDADES!!
SECRETARIA DE EXTENSION UNIVERSITARIA Y BIENESTAR ESTUDIANTIL
PARAGUAY 2155 - 1º PISO
Por teléfono al 5950-9761
Por mail a voluntariado@fmed.uba.ar