I Curso Internacional de Ultrasonografía Materno Fetal
Jueves 15, Viernes 16, y Sábado 17 de Mayo de 2008, a llevarse a cabo en el Auditórium de Matersur, Sarmiento 151, Bahía Blanca, Argentina.
Modalidad “Hands-On”, Teórico-Práctico Intensivo, de 50 hs. docentes, con evaluación final. Incluye el Curso Fetaltest para el cribado de Cromosomopatías del I° y II° Trimestres.
DIRECTORES DEL CURSO
Dr. Manuel Gallo Vallejo, (Málaga, España)
Dra. Ana Espinosa
CUERPO DOCENTE
Dra. M. Soledad Albisu
Dra. Ana Espinosa
Dr. Manuel Gallo Vallejo
Dr. Horacio Romano
Introducción:
En los últimos años la ecografía obstétrica ha tenido un progreso en el conocimiento de la formación de la gestación y en una mejor comprensión de la historia natural de varias enfermedades. Esta situación se dio fundamentalmente por el avance tecnológico producido en la última década.
Es por esto que la ecografía obstétrica ha cambiado radicalmente de ser una herramienta accesoria a cumplir un rol muy importante en el seguimiento de la gestación ya no solo para el crecimiento del feto, sino también para el estudio de la anatomía fetal desde el primer trimestre, para el cálculo de riesgo de cromosomopatías, estudios invasivos, en terapéutica intrauterina, seguimiento de embarazos de alto riesgo, etc.
Es por esto que debemos adecuarnos a estos cambios y para ello es necesaria la capacitación en estos nuevos aspectos.
Objetivos del Curso:
1. Capacitar en forma intensiva para favorecer el aprovechamiento de nuestro tiempo cada vez más valioso.
2. Limitar el cupo de asistentes para adquirir no solo los conocimientos teóricos sino también las prácticas y el intercambio enriquecedor con los docentes y demás asistentes.
3. Ejecutar las prácticas con pacientes, en contacto con los docentes y un equipo de alta complejidad. (VOLUSON)
4. Realizar una evaluación inicial y otra final para que el asistente pueda ver sus capacidades previas y el logro de las nuevas.
5. Lograr el aprendizaje integral del cribado de cromosomopatías del primer y segundo trimestres y acceder a las claves del programa Fetaltest con aval de la SEGO y la SIADTP.
6. Tener el asistente al finalizar el curso las herramientas necesarias para realizar una detallada anatomía fetal con sus variantes.
7. Reconocer las malformaciones y el manejo de las mismas en el nuevo rol que adquiere el ecografista en el equipo de salud.
Las consultas, las podrás efectuar a través de info@matersur.com
Web: http://cursosmatersur.homestead.com/
Para inscripción haga click aquí
Cronograma del Curso
Jueves 15 de mayo de 2008 (Conceptos Fundamentales)
09.00 – 09.15: Entrega de Documentación
09.15 – 09.30: Presentación del Curso (Dra. Espinosa)
09.30 – 10.00: Evaluación Inicial (Dr. Gallo)
10.00 – 11.00: Concepto Integral de Diagnóstico Prenatal (Dr. Gallo)
11.00 – 12.00: Concepto y Clasificación de las Malformaciones Fetales (Dra. Espinosa)
12.00 – 13.00: Métodos de Diagnóstico de Malformaciones (Dr. Gallo)
13.00 – 15.00: Descanso – Almuerzo de trabajo.
15.00 – 16.00: Ecografía durante el Embarazo (Dr. Gallo)
16.00 – 17.00: Ecografía 3D y 4D (Dra. Espinosa)
17.00 – 18.00: Ecocardiografía fetal básica. Mostracion práctica con paciente en circuito cerrado (Dra. Albizu)
18.00 – 19.00: Relación médico- paciente. Como comunicar una mala noticia. Sesión con teatralización. (Dr. Romano)
19-00 – 20.00: Prácticas con pacientes en circuito cerrado.
Viernes 16 de mayo de 2008 (Técnicas de Cribado ó Tamizaje Prenatal. Curso Fetaltest)
09.00 – 10.00: ¿Qué es un Cribado ó Tamizaje en Medicina? (Dr. Gallo)
10.00 – 11.00: Métodos de Cribado Prenatal (Dra. Espinosa)
11.00 – 12.00: Proyecto Fetaltest (Dr. Gallo)
12.00 – 13.00: Posibilidades de trabajo con Fetaltest (Dra. Espinosa)
13.00 – 15.00: Descanso – Almuerzo de trabajo.
15.00 – 16.00: Marcadores Ecográficos de I trimestre (Dra. Espinosa)
16.00 – 17.00: Marcadores Ecográficos de II trimestre (Dr. Gallo)
17.00 – 19.00: Prácticas de Ecografía con los asistentes con circuito cerrado de video con pacientes de semanas 11-14; semanas 18-22.
Sábado 17 de Mayo de 2008 (Diagnóstico Ecográfico)
09.00 – 10.00: Ecografía Normal de I trimestre de Embarazo (Dra. Espinosa)
10.00 – 11.00: Ecografía Patológica de I trimestre de Embarazo (Dra. Espinosa)
11.00 – 12.00: Ecografía Normal de semana 18-22 de Embarazo (Dr. Gallo)
12.00 – 13.00: Ecografía Patológica de semana 18-22 de Embarazo (Dr. Gallo)
13.00 – 15.00: Descanso – Almuerzo de trabajo.
15.00 – 16.00: Teleecografia (Dra. Espinosa)
16.00 – 17.00:¿Como evitar las Demandas Judiciales en la Ecografía? (Dr. Gallo)
17.00 – 19.00: Prácticas de Ecografía con circuito cerrado de video de los asistentes con pacientes de primer trimestre y segundo trimestre.
19.00 – 20.00: Evaluación Final (Dres. Espinosa y Gallo)
20.00: Entrega de Diplomas