Las personas que viven cerca de un aeropuerto presentan un riesgo elevado de hipertensión debido a la contaminación acústica, según concluye un estudio sueco publicado en "Epidemiology" por investigadores del Instituto Karolinska de Estocolmo.
Llevaron a cabo el seguimiento de 2.027 varones a lo largo de una década y hallaron que aquellos que vivían en las áreas más cercanas al aeropuerto de Arlanda, cerca de la capital sueca, tenían mayor riesgo de desarrollar hipertensión arterial.
Ninguno de los participantes tenía cifras tensionales elevadas al inicio del estudio. Aquellos clasificados en el grupo más expuesto al ruido de los aviones presentaron 19% más probabilidades de desarrollar hipertensión en comparación con los participantes menos expuestos al ruido.
Otros factores considerados en la investigación, como la edad, el peso, los ingresos económicos y los hábitos de ejercicio, no alteraron la relación entre la contaminación acústica del aeropuerto y la presión arterial.
Para confirmar los resultados ya hay en marcha un estudio más amplio de ámbito europeo que se realiza en distintas ciudades.
Para los autores, es posible que el ruido constante de los aviones sea una fuente de estrés crónico para algunas personas, lo que a su vez conduce a una elevación de las cifras tensionales.
Instituto Karolinska de Estocolmo
Más hipertensión en personas que viven cerca de un aeropuerto
Un estudio sueco realizado con más de 2.000 participantes a lo largo de diez años ha encontrado esta relación entre la contaminación acústica y las cifras tensionales.