Revisión

Enfermedad de Dupuytren: diagnóstico y manejo

Ocasiona el acortamiento y engrosamiento de la fascia plantar.

En el número de Julio 1, 2007 de American Family Physician hay una revisión clínica Enfermedad de Dupuytren: Diagnóstico y Tratamiento por Thomas H. Trojian, MD, y Stephanie M. Chu, DO, University of Connecticut Health Center/Saint Francis Hospital and Medical Center, Hartford que inicia: La enfermedad de Dupuytren es una condición progresiva que ocasiona el acortamiento y engrosamiento de la fascia plantar.

“La enfermedad es frecuente en hombres mayores de 40 años, en personas de descedencia europea y en personas que fuman, usan alcohol o son diabéticas. Los pacientes presentan con un nódulo pequeño, o con múltiples nódulos en la palma, que progresa lentamente hasta contracturar los dedos. La enfermedad inicialmente puede ser manejada con observación y terapia no quirúrgica.

En aproximadamente 10% de los pacientes puede sufrir regresión sin tratamiento. Se ha demostrado que la inyección de esteroides en el nódulo puede reducir la necesidad de cirugía. Se debe referir para cirugía cuando la contractura de la articulación metacarpofalángica alcanza 30 grados o cuando ocurre cualquier grado de contractura de la articulación interfalángica.

El momento de la cirugía varía, pero usualmente se realiza cuando la contractura de articulación metacarpofalángica excede 40 grados o cuando la interfalángica excede 20 grados. La aponeurotomía percutánea ambulatoria de aguja es una alternativa a la cirugía.”

Para un panfleto de información para pacientes sobre enfermedad de Dupuytren escrita por los autores de este artículo de revisión, haga click aquí.

Am Fam Physician Julio 1, 2007;76:86-9, 90. 2007 American Academy of Family Physicians.
Enfermedad de Dupuytren: Diagnóstico y Tratamiento, Thomas H. Trojian, MD, y Stephanie M. Chu, DO.

Categoría M. Musculoskeletal. Palabras claves: Enfermedad de Dupuytren, contractura, revisión clínica
Sinopsis editado por Dr Stephen Wilkinson, Melbourne. Colocado en Global Family Doctor 19 julio 2007. Traducido por Dra. Patricia Mitchell, Universidad de Oriente, Venezuela, 4 de agosto 2007