Educación a distancia Htal Italiano de Bs As

Curso Virtual de Manejo de la Epífora

Este curso ha sido desarrollado especialmente para permitir una ejercitación intensa durante la formación de manera de facilitar la incorporación, retención y aplicación de los conocimientos sobre la materia.

Oftalmología  
Curso Virtual de Manejo de la Epífora


Históricamente, el proceso de enseñanza-aprendizaje del manejo de la patología de las vías lagrimales a través de Cursos presenciales ha brindado una gran cantidad de información teórica pero con poco tiempo destinado a la ejercitación y aplicación de lo aprendido en base de análisis de casos. Debido esto, el poder cumplir con el cometido de capacitar a los médicos oftalmólogos, de forma tal que pudieran aplicar en su práctica lo aprendido en las sesiones teóricas, no siempre se cumplía.  

 Cronograma

Inicia: 14 de Septiembre de 2007
Finaliza: 30 de Noviembre de 2007

Fundamentos del Programa

Este curso ha sido desarrollado especialmente para permitir una ejercitación intensa durante la formación de manera de facilitar la incorporación, retención y aplicación de los conocimientos sobre la materia.

Propósitos generales

Al finalizar el curso los participantes serán capaces de:

Reconocer las diferentes estructuras de la vía lagrimal
Explicar la dinámica de la función del bombeo lagrimal
Enumerar los diferentes motivos de lagrimeo-epífora
Determinar cuándo y qué estudios complementarios solicitar (imágenes o estudios de laboratorio)
Interpretar sus resultados
Realizar tests de diagnósticos de epífora en consultorio
Nombrar patologías de alta frecuencia y de alto impacto que generan epífora
Enumerar las indicaciones de la endoscopía como método de diagnóstico y tratamiento
Reconocer las estructuras nasales a través de las imágenes endoscópicas
Identificar las causas, y de acuerdo con ellas indicar o realizar el tratamiento adecuado de patologías de vías lagrimales pediátricas y de adultos basados en el análisis de casos problema
 

Estructura y Objetivos

Embriología y anatomía de la vía lagrimal
Fisiología de la vía lagrimal
Causas de epíforas
Semiología de la vía lagrimal
Estudios complementarios
Tratamiento de la epífora en adultos Parte I: Obstrucción alta
Tratamiento de la epifora en adultos Parte II: Enfermedades de las vías lagrimales bajas
Tratamiento de la epífora en niños
 
Presentación de los Docentes

Dirección de Contenidos

Dr. Eduardo Jorge Premoli
Dr. Rodolfo Vigo

Colaboradores

Dr. Guillermo Hernández
Dra. Maria Natalia Vilas
Dra. Moon Young Sin
Dr. Federico Rodríguez Otegui
Dr. Juan Ignacio Rotundo

Coordinación Pedagógica y de Soportes Tecnológicos
Dr. Eduardo Mayorga Argañaraz
Lic. Fabiana Reboiras
Lic. Laura Magallan
Dr. Sergio Montenegro

Coordinación de Tutores
Lic. Gisela Schwartzman

Perfil de los destinatarios

El curso está especialmente destinado aunque no limitado a
• Oftalmólogos en formación (residentes y becarios).
• Oftalmólogos no familiarizados con el diagnóstico y tratamiento de la epífora y/o lagrimeo.
• Oftalmólogos con experiencia en epífora y/o lagrimeo que deseen incorporar nuevas estrategias en la enseñanza de este tema 

Metodología

El Curso se desarrollará con una modalidad a distancia, a través del “Campus Virtual del Hospital Italiano de Buenos Aires”. Este entorno educativo está basado en un modelo pedagógico de aprendizaje colaborativo mediado por tecnología, en el que docentes y estudiantes interactúan utilizando como soporte a Internet.
El Curso está integrado por Unidades temáticas, con materiales de formación específicos que, seleccionados y preparados por el equipo docente, cada semana estarán disponibles en el Campus virtual.

Estos Materiales Incluyen:
Guías de estudio, que facilita al estudiante su proceso de aprendizaje
Clase, elaborada por el equipo docente sobre un nuevo tema. La misma estará disponible en formato audiovisual y/o en formato de texto.
Material de lectura, disponible en español y/o en inglés en formato pdf
Según el tema, podrán incluirse actividades de aplicación, bibliografía ampliatoria y/o enlaces a otras lecturas o sitios de interés.
 
Modalidad de Comunicación

Se mantendrá una comunicación permanente entre los alumnos del curso y los docentes a través de:

• Foro de comunicaciones grupales.
• Foro de preguntas y respuestas grupales.
• Correo electrónico para comunicaciones y asistencia personalizada.
• Mesa de ayuda tecnológica vía mail y eventual asistencia telefónica, si fuera necesario.

 Requisitos de admisión

Para la certificación como Curso Universitario, se requerirá título de grado universitario de validez nacional o de la Universidad del país de origen.
 

Carga horaria

Dedicacion semanal promedio de 4 a 6 horas, dependiendo del propio ritmo de estudio.

Carga horaria estimada del curso completo: 70 horas 
 

Certificación

Existirán 3 tipos de certificación:

Se emitirán Certificados de Participación en el Curso a quienes hayan participado y realizado el 80% de las actividades de aprendizaje.
Se emitirán Certificados de Aprobación de examen final a distancia a aquellos que aprueben el examen final a distancia del curso.
Se emitirá un Certificado de Aprobación de examen presencial del Curso Universitario a los que aprueben un examen escrito, presencial, final a realizarse en el Hospital Italiano de Buenos Aires 
 

Aranceles

ARANCEL TOTAL DEL CURSO

- Residentes en Argentina: $ 400.-
- Residentes en el exterior: u$s 200.-

Profesionales del Hospital Italiano de Bs As 50% de descuento

En caso de abonar en cuotas, las mismas vencen del 1 al 10 de cada mes, sin excepción

RESIDENTES EN ARGENTINA

• o­n LINE a través de Pago Universal

Con tarjeta de crédito Visa o Mastercard en 1, 3 ó 6 cuotas sin interés

Inscripción o­nline

• Personalmente en ventanilla

- En efectivo

- Con tarjeta de débito MAESTRO

- Con tarjeta de crédito Visa, Mastercard o American Express hasta en 6 cuotas sin interés

- Con cheque

• Telefónicamente

- Con tarjeta de crédito Visa, Mastercard o American Express hasta en 6 cuotas sin interés

RESIDENTES EN EL EXTERIOR 

• o­n LINE a través de Pago Universal

Con tarjeta de crédito Visa o Mastercard en 1 solo pago
Inscripción o­nline

• Telefónicamente

- Con tarjeta de crédito Visa, Mastercard o American Express

• Pago del curso

- Tel.: (0054-11) 4959-0200 int. 9353 / 4573

- Mail: administracion.campus@hospitalitaliano.org.ar

- Dirección: Gascón 450. Cap. Fed. - Departamento de Docencia e Investigación - 1er Piso - Tesorería -

- Horario: de 8.30 a 13 hs y de 14 a 16 hs
 
Informes

- Tel.: (0054-11) 4959-0200 int. 4518 / 4519
- Mail: campus@hospitalitaliano.org.ar
- Horario: de 8.30 a 13 y de 14 a 17