XXXIV Congreso Argentino de Cardiología
I Encuentro Transandino de Cardiología
XXI Jornadas Cardiológicas para la Comunidad
XXIV Jornadas de Enfermería en Cardiología
XIX Jornadas de Técnicos en Cardiología
IV Jornada de Capacitación para Estudiantes de Medicina
Sede: Buenos Aires Sheraton Hotel & Convention Center
Como todos los años, tenemos el placer de invitarlos a participar de uno de los mayores encuentros científicos de Sud América, el XXXIV Congreso Argentino de Cardiología. Este año la cita se adelanta, tendrá lugar del 17 al 19 de agosto en el Sheraton Buenos Aires. Esta reunión congrega, año tras año, mayor cantidad de especialistas, médicos clínicos, enfermeros, técnicos y estudiantes, debido al excelente nivel científico de los disertantes nacionales e internacionales que participan del mismo.
En 2007 se celebra el 70º aniversario de la creación de la Sociedad Argentina de Cardiología, organizadora del encuentro. Su misión ha sido y es contribuir a la actualización y educación médica, con criterio ético y compromiso social. En este sentido, el Congreso Argentino de Cardiología tiene la obligación de acercar a la comunidad médica los continuos avances científicos y tecnológicos, y a su vez brindar un espacio donde sea posible el debate e intercambio de ideas sobre todas aquellas cuestiones vinculadas a la disciplina y otras disciplinas afines. Por ello, el Congreso se desarrollará este año bajo el lema "Etica-Crítica-Educación".
En respuesta a esta demanda, año a año el programa debe renovarse y adecuarse en contenido y forma. Se procurará integrar algunos temas libres seleccionados a mesas redondas de la misma temática para profundizar de esta manera su análisis y jerarquizar el valor de su contribución. Se mantendrán las sesiones de puesta al día, y se pondrá particular énfasis en mesas de debate sobre toma de decisiones, sesiones interactivas y reuniones con expertos sobre temas puntuales.
Además, conforme a una tendencia mundial a la integración de las distintas especialidades médicas, se incorporarán temáticas que interrelacionen la cardiología con la medicina interna, contemplando qué debe saber el internista de cardiología y viceversa. Como otros años, las actividades conjuntas con otras sociedades científicas serán una prioridad en el Congreso. Se organizarán con la Sociedad Argentina de Diabetes, la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva y la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial entre otras. También contribuirán con el desarrollo de las actividades reconocidos profesionales especialistas en genética, nutrición, medicina del deporte, SIDA, entre otros.
La participación de otras instituciones internacionales en numerosas sesiones ha jerarquizado nuestro congreso, propiciando el intercambio de opiniones, la revisión de aspectos asistenciales y de investigación, además de profundizar los vínculos intersocietarios. En esta oportunidad contaremos con la presencia de las delegaciones del American College of Cardiology , la Sociedad Europea de Cardiología, la Sociedad Española de Cardiología y la International Academy of Cardiovascular Sciences.
En esta reunión, la más importante de la Sociedad Argentina de Cardiología, se fusionan todas sus áreas. Como es habitual, los Consejos Cientificos organizarán sus Simposios, este año con la particularidad que estarán distribuidos a lo largo de los tres días de Congreso, para lograr una mayor integración de sus contenidos con el resto del programa científico; se estimularán las sesiones conjuntas de dos o más Consejos.
El Centro de Educación Permanente, las Áreas de Recertificación, de Docencia y de Investigación, presentarán los resultados del trabajo que han desarrollado durante el último año. Así mismo se presentarán los Consensos que desarrolle el Área de Normatizaciones y Consensos.
De acuerdo con una política tendiente a estimular el desarrollo de nuevos trabajos de investigación tanto básica como clínica, se premiará al mejor tema libre preferido con el Premio "XXXIV Congreso Argentino de Cardiología". Además, se continuarán entregando los premios "Fundación Dr. Pedro Cossio" al mejor tema libre preferido en Investigación Clínica, "Dr. Eduardo Braun Menéndez" al mejor trabajo en Investigación Básica y clínica en Hipertensión Arterial, el "Dr. Oscar Orías" al mejor trabajo de Ecocardiografía y el "Dr. Alejandro Spinetta" al mejor trabajo de Cardiología Intervencionista.
La Fundación Cardiológica Argentina, en sus XXI Jornadas para la Comunidad desarrollará una extensa actividad destinada no sólo al público en general sino también a médicos y docentes. Su contenido estará orientado a la prevención y reconocimiento de las enfermedades cardiovasculares y a aspectos básicos y avanzados de la reanimación cardiopulmonar.
Los enfermeros podrán participar de las XXIV Jornadas de Enfermería en Cardiología y los técnicos contarán con las XIX Jornadas de Técnicos en Cardiología, donde podrán debatir su temática específica.
En el espacio destinado a los residentes, con una activa participación de la CONAREC, se presentarán casos clínicos y los resultados de los estudios epidemiológicos que se han llevado a cabo en nuestro país. Estas sesiones contarán con la presencia de destacados especialistas extranjeros y locales.
Además se desarrollarán las IV Jornadas de Capacitación para el Estudiante de Medicina, que en sus ediciones anteriores congregaron un alto número de alumnos interesados en la cardiología.
Por ello los convocamos a participar activamente del XXXIV Congreso Argentino de Cardiología y compartir un fructífero intercambio científico.
Dr Eduardo F. Mele, Presidente Comité Científico