Legales

Sospechan de mala praxis en San Luis

Un adolescente murió durante una cirugía

Oscar Flores

La Justicia penal de San Luis investiga la muerte de Franco Escobar, un adolescente de 13 años que murió luego de una cirugía por una fractura de fémur. Su padres creen que hubo mala praxis: lo operaron después de 21 días de internación porque no conseguían un clavo quirúrgico. La autopsia determinó que murió por shock hipovolémico, es decir, por la pérdida de sangre durante la operación y porque tenía un problema de "coagulopatía" en la sangre. Según los padres, no le habrían realizado estudios prequirúrgicos, una instancia que podría haber advertido sobre ese riesgo.

Lo transfundieron por la pérdida de sangre y luego debió ser llevado a terapia intensiva, donde falleció. Familiares y vecinos hicieron una marcha a la Casa de Gobierno pidiendo explicaciones e iniciaron una causa penal para que se investiguen las reales causas de muerte.

Los médicos del Policlínico Regional San Luis dicen que se lo operó tarde porque había un quirófano en reparación y hubo que esperar cerca de 20 días para usarlo. Mientras, los padres intentaban conseguir la prótesis, que costó 3.500 pesos, por medio de una colecta.

El ministro de Salud, Eduardo Gomina, aclaró que "el quirófano estaba en reparación, que se operó correctamente y que la espera no fue la causa directa del fallecimiento". Gomina atribuyó los 21 días de internación a que "no se conseguía la prótesis".

La historia del chico que se fracturó jugando en la casa de su barrio y que fue llevado por los vecinos al hospital para ser operado y murió, conmueve a la población.

La jueza de Instrucción Penal Nº 1 Mirtha Esley averigua las causas reales de la muerte del adolescente. Le dijo a Clarín que pedirá toda la documentación de la historia clínica y, a una comisión investigadora, las causas científicas para saber si hubo responsabilidad penal por la muerte. El abogado Eduardo Agundez, que asesora a los padres, sospecha de mala praxis.


La traumatóloga del chico, en shock

María Zalazar es la médica que atendía a Franco Escobar. Jefa del área de Servicio de Traumatología, con más de 30 años de experiencia, se tuvo que tomar una licencia por el shock causado por la pérdida de su paciente.