Programa
09.00 hs Palabras de apertura.
Dr. Osvaldo Perasso-Jefe Servicio de Anestesiología
Dr. John Emery-Director Hospital Británico de Buenos Aires
09.30 hs. Implicancias históricas y antropológicas del descubrimiento de la anestesia quirúrgica. -Mesa redonda-
Dra. Silvia Balzano -”El dolor desde una perspectiva antropológica”. Antropóloga-CONICET-
Dr. Abel Agüero - “La medicina en el siglo XIX”- Prof. Titular Cátedra de Historia de la Medicina-UBA
Dr. Alberto Gonzalez Varela-“La primera anestesia en Argentina” –Museo de la Anestesiología- AAARBA
Sr. Andrew Graham-Yooll -”Rol del Hospital Británico en la comunidad”
11.30 hs. Coctail de apertura
13.00 hs. Estratificación del riesgo anestésico. Dr. Miguel Barboza-Secretario Científico AAARBA-Buenos Aires
13.40 hs. El valor predictivo del genoma. Dr. Carlos Pirola-IIM A Lanari –UBA-CONICET-Buenos Aires
14.20 hs. Hacia la medicina perioperatoria. Dr. Pablo Pratesi-Coordinador UTI-Hospital Universitario Austral-Pilar
15.00 hs. Avances en trauma y reanimación. Dr. Jorge Neira-Jefe Servicio de Terapia Intensiva-Clínica de la Trinidad Palermo-Buenos Aires
15.40 hs. Coffe break
16.00 hs. Avances en el manejo de la vía aérea. Dr. Guillermo Navarro-Secretario Científico-ARA-Rosario
16.40 hs. Estrategias transfusionales perioperatorias. Dr. Marco Antonio
Guerrero-Clínica Las Condes-Santiago de Chile
17.20 hs. Nuevas tendencias en neurolocalización. Dr. Marco Antonio Guerrero-Clínica Las Condes-Santiago de Chile
18.00 hs. Coffe break
18.10 hs. Avances en Anestesia Intravenosa Total (TIVA). Dr. Juan José Capria-Buenos Aires
18.50 hs. Avances en Anestesia Inhalatoria (VIMA). Dr. Hugo Castagnini- Buenos Aires
19.20 hs. Estrategias de manejo del dolor postoperatorio. Dr. Luis Fiscella-ARA-Rosario
19.50 hs. Avances en técnicas invasivas de control del dolor-Dr. Juan Carlos Flores- Jefe Servicio de Anestesiología- Hospital de Clínicas-UBA
20.20 hs. Cierre
Dr. Julian Capurro Dr. Pedro Barbieri Prof. Dr. Osvaldo Perasso
Coordinador Coordinador Jefe Servicio de Anestesiología
ProgresoEl tiempo avanza: los hechos se acumulan, se plantean dudas. Débiles atisbos de verdad empiezan a aparecer y brillan más y más en el día perfecto. Los mejores intelectos, como la cima de las montañas, son los primeros que reciben y reflejan el amanecer. Están brillando, pero los niveles mas bajos continúan en la oscuridad. Pero muy pronto la luz, que iluminó primero solo las mayores eminencias, desciende a la llanura y penetra los valles más profundos. Primero hay esbozos, después fragmentos de sistemas, luego sistemas defectuosos y por fin sistemas armoniosos. La opinión sensata, que por un tiempo sostuvo un solo especulador, se convierte en la de una pequeña minoría, después de una gran minoría, y en fin de la mayoría de la humanidad. Así avanza el progreso.
Thomas Babington Macaulay.
“History of revolution in England”.
Edimburg Review, julio de 1835.
Informes:
Hospital Británico
Perdriel 74 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina - C1280AEB - Tel. 4309-6400