El presidente de la Sociedad Española de Contracepción, Dr. Ezequiel Pérez Campos, auguró una segunda revolución social, similar a la de los años sesenta cuando apareció la píldora anticonceptiva, con la próxima comercialización en España de una píldora que permitirá eliminar la menstruación sin perjuicios para la salud de la mujer.
En el marco de la presentación del VI Curso Diatros, sobre salud de la mujer, el Dr. Pérez Campos remarcó que a diferencia de anteriores tratamientos que no han logrado gran repercusión en el mercado en el retraso de la menstruación, las nuevas pautas continuadas en anticoncepción hormonal oral van a permitir la demora de la menstruación o su eliminación de por vida.
Según el Dr. Pérez Campos, "es algo muy revolucionario el hecho de que la mujer pueda controlar la menstruación", equiparable a la aparición de la píldora anticonceptiva “que permitió separar la sexualidad de la procreación".
Aseguró, además, que este fármaco también permitirá prevenir patologías de la mujer como la endometriosis y reducirá en un 80% las histerectomías por patología.
Asimismo, explicó que esta píldora se encuentra en un trámite administrativo de aprobación en Europa, pero que se comercializará en breve. Sus efectos secundarios son similares a los de las píldoras anticonceptivas, que provocan "dolores de mama y cefaleas, especialmente al principio".
En Estados Unidos ya está comercializada, aunque sólo la del tipo estacional, lo que permite programar las menstruaciones cada tres meses.