Toma de poseción

Colegio Dominicano de Neuropsicofarmacología: nuevas autoridades

El pasado lunes 26 de marzo, en el Hotel Hilton Santo Domingo, se llevó a cabo la Toma de Posesión de la Nueva Directiva 2007-2009 del Colegio Dominicano de Neuropsicofarmacología (CDNP).

Nueva Directiva 2007-2009
Juramentación de la Nueva Directiva 2007-2009 
  
La institución que fuera fundada hace una década, es ahora presidida por el médico psiquiatra Dr. Rafael Johnson, acompañándose de los doctores Daisy Acosta (VP), Héctor Guerrero (secretario), Pedro Pablo Paredes (Tesorero) e Inés Casado (Encargada de Educación Continuada). Esta última, la Dra. Casado, fue la maestra de ceremonias durante el evento. Para iniciar el acto el Dr. Héctor Guerrero hizo un recuento de las actividades y logros realizados por la directiva del Dr. Pedro Pablo Paredes, presidente saliente, durante su gestión. Concluida su intervención, el Dr. Paredes presentó a los miembros de la nueva directiva los cuales fueron juramentados.

El Dr. Johnson procedió a explicar su programa de proyectos y actividades para con el colegio, el cual incluye la continuidad en la emisión de revistas científicas, el mantenimiento del website como medio adicional de consulta y comunicación con los colegas extranjeros, la implementación de un Pensum Académico para un Diplomado Universitario en Neuropsicofarmacología, un programa de integración multidisciplinario, un ejercicio conjunto con el Colegio Puertorriqueño de Neuropsicofarmacología, actividades educativas neuropsiquiátricas para pacientes y sus familiares, y por último, la promoción de la investigación en las residencias de psiquiatría, principalmente enfocadas a la mujer.

Luego, el Dr. José Ángel Saviñón, fundador y pasado presidente del CDNP, presentó los nuevos miembros de la institución a quienes entregó su certificado de membresía. Los nuevos miembros escogidos pertenecen a diferentes especialidades médicas entre las que se encuentran gastroenterólogos, gineco-obstetras, neurólogos, neurocirujanos, pediatras, cirujanos bariátricos, radiólogos, médicos internistas y endocrinólogos. Es precisamente, la integración multidisciplinaria en los miembros del Colegio, uno de los renglones que planteó el Dr. Johnson como punto de agenda en su Plan de Acción.

Más adelante, la Dra. Daisy Acosta entregó las placas de reconocimiento a los profesionales destacados durante la pasada gestión, entre ellos: Dr. Milcíades Romero Ventura, Dr. Luis Serret Valentín, Dr. César Mella Mejías, Lic. Natacha Guzmán, Dra. Ivelisse Acosta y Dr. Rafael García Álvarez. Para concluir el evento, el Dr. Pedro Pablo Paredes ofreció unas palabras de despedida y exhortó a los presentes a continuar laborando conjuntamente en beneficio de la educación en las neurociencias.

En este acto estuvieron presentes además, la Dra. Fior Solis (Pdta Soc. Dom. Psiquiatría), Ana Robles (Pdta Soc. Dom. Neurología y Neurocirugía), José Acra, Lino Romero, Emilio y Luis Guillén, Antonio Selman Geara, Orestes Guerrero, Santiago Valenzuela, Jorge Soto, Franklin Montero, Manuel Viera, Pedro Comprés, Mildred Grullón, Enrique Silié y varios representantes de la industria farmacéutica por Laboratorios Pfizer, Sued-Gador, Organon, Roemmers, Abbott, Lilly y Wyeth.

Debajo, en este página, puede encontrar enlaces a la Galería de Fotos del evento, el Programa de Proyectos de la Nueva Directiva y algunos cortes en video-clips del transcurrido evento.