Un nuevo estudio ha hallado que varones jóvenes tratados por anorexia nerviosa recuperan la salud mental a largo plazo, lo que sugiere que el trastorno afecta menos a los hombres que a las mujeres.
Dado que la anorexia es mucho más frecuente en las mujeres, poco se sabe sobre cómo el trastorno afecta a los hombres y siempre se ha considerado que actúa del mismo modo en ambos géneros. Sin embargo, estudios recientes sugieren lo contrario. Los hombres con anorexia, por ejemplo, podrían estar más preocupados por tener un "cuerpo masculino" ideal que por su peso y serían más propensos que las mujeres con anorexia a hacer demasiado ejercicio para controlarlo.
El autor principal, Frank Lindblad, del Karolinska Institutet en Estocolmo, ha publicado en “International Journal of Eating Disorders” el estudio, que sugiere que la evolución de la anorexia es distinta en ambos sexos.
El equipo identificó a 61 jóvenes nacidos entre 1968 y 1977 que habían sido hospitalizados por anorexia entre 1987 y 1992, cuando tenían alrededor de 15 años. Los investigadores siguieron sus diagnósticos psiquiátricos y los intentos de suicidio hasta el 2002 y los compararon con los de casi 529.000 jóvenes de la población general. El estudio halló que los resultados referidos a la salud mental era similar en ambos grupos.
International Journal of Eating Disorders 2006;39:662-666