Alimentación y enfermedad mental

Períodos de hambruna y riesgo de esquizofrenia

Se estudiaron grandes períodos de hambruna.

Según un trabajo publicado en "JAMA", el alto riesgo de esquizofrenia que presentan los hijos de mujeres que pasaron hambre durante el embarazo puede ayudar a comprender mejor las bases genéticas de la citada enfermedad psiquiátrica. Los autores consideran que su hallazgo apoya la teoría de que algunas enfermedades pueden ser causadas por cientos de mutaciones genéticas distintas en cualquier número de genes humanos.

Los autores estudiaron dos grandes hambrunas del siglo XX –invierno de 1944-1945 en Holanda y China en 1959-1961-, dos períodos en los que descendió la natalidad pero en los que los niños nacidos presentaron un riesgo duplicado de desarrollar esquizofrenia.

A juicio de los autores, las madres no recibieron suficientes folatos y micronutrientes durante la gestación, deficiencias que provocaron nuevas mutaciones genéticas a tasas excepcionalmente altas. En su opinión, las nuevas mutaciones en genes relacionados con la función cerebral condujeron al desarrollo de la enfermedad mental.

JAMA 2006;296:582-584