Peligros

Lentes de contacto infectados: más casos

Más casos de infecciones oculares relacionados con solución para lentes de contacto retirada del mercado.

Los casos de una infección ocular micótica peligrosa, que el 15 de mayo aconsejó la retirada del mercado de la solución para lentes de contacto ReNu with MoistureLoc de Bausch and Lomb, podrían estar aún más extendidos de lo que se pensó inicialmente, según informa “Archives de Ophthalmology”.
 
Un estudio reciente ha hallado 34 casos de la infección ocurridos durante los últimos dos años sólo en la región de Miami, en comparación con apenas cinco casos ocurridos entre 1982 y 1992. Según el Dr. Robert Cykiert, de la New York University School of Medicine (Estados Unidos), estos casos podrían ser apenas la punta del iceberg de un problema de proporciones mundiales.
 
En el estudio nuevo, un equipo dirigido por el Dr. Eduardo C. Alfonso, de la Miller School of Medicine de la University of Miami (Estados Unidos), informó sobre 34 casos de queratitis micótica entre enero de 2004 y abril de 2006 observados en usuarios de lentes de contacto blandos.
 
El Dr. Alfonso indicó que en la University of Miami sólo hubo tres casos de queratitis micótica relacionados con lentes de contacto entre 1969 y 1988, dos entre 1977 y 1982 y cinco entre 1982 y 1992.
 
Una revisión médica de los pacientes mostró que ninguno tenía un historial de una enfermedad que los pudiera predisponer a las infecciones micóticas oculares. Doce de los 13 pacientes que podían identificar el tipo de solución para lentes de contacto utilizada dijeron que habían usado algún tipo de solución de la marca ReNu.
 
Después del diagnóstico de queratitis micótica, los pacientes fueron tratados durante más de dos meses con un medicamento antimicótico tópico o sistémico. Dos de los pacientes necesitaron cirugía. El equipo del Dr. Alfonso halló que los que habían sido tratados anteriormente tuvieron una recuperación rápida y no necesitaron cirugía. "Según la experiencia del tratamiento en esta serie, nuestra impresión clínica es que los diagnósticos correctos anteriores con la institución de la terapia antimicótica específica apropiada causaron una resolución más rápida de la queratitis", aseguraron los autores.
 
Basados en sus hallazgos, los investigadores concluyeron que la queratitis ulcerativa en un usuario de lentes de contacto blandos debería sugerir posiblesFusarium u otras especies de hongos, además de bacterias o virus como organismos causantes. Los médicos deberían realizar las investigaciones clínicas y de laboratorio necesarias para establecer un diagnóstico específico oportuno con el fin de iniciar una terapia más efectiva y específica.
 
Archives de Ophthalmology 2006; doi:10.1001/archopht.124.7.ecs60039