Morbilidad del sitio dador y pronostico

Comparación entre injerto de cresta iliaca anterior y posterior

Este estudio fue realizado para comparar la morbilidad de la toma de injerto de cresta ilíaca anterior vs. posterior y determinar las diferencias en su uso.

Autor/a: Ahlmann E, Patzakis M, Roidis N, Shepherd L, Holtom P.

Fuente: J Bone Joint Surg Am. 2002 May;84-A(5):716-20.

Estudios previos han demostrado altos índices de complicaciones luego de la toma de injerto de cresta ilíaca. Este estudio fue realizado para comparar la morbilidad de la toma de injerto de cresta ilíaca anterior vs. posterior y determinar las diferencias en su uso.

Métodos:

Se evaluaron 88 pacientes en forma retrospectiva que fueron sometidos a 108 tomas de injerto de cresta ilíaca para el tratamiento de osteomielitis crónica entre 1991 y 1998. Se tomaron en cuenta las características demográficas, la localización de la toma, el volumen de sangre perdido, el volumen de hueso obtenido, y las complicaciones sufridas. Cincuenta y ocho pacientes completaron un cuestionario respecto al dolor post-operatorio, alteraciones sensitivas, limitaciones funcionales, cosmética, y satisfacción con el procedimiento.

Resultados:

Se evaluaron 66 tomas anteriores y 42 posteriores con un mínimo de dos años de evolución post-operatoria. Las complicaciones mayores se asociaron con el 8% (5) de los 66 pacientes con toma anterior y 2% (1) de los 42 con toma posterior. Los índices de complicaciones menores fueron ¡5% y 0% respectivamente. Los índices de todas las complicaciones (mayores y menores) fuero más altos en las tomas anteriores que en las posteriores. El dolor post-operatorio en la zona dadora fue significativamente mayor y de más duración en las tomas anteriores. Ningún paciente manifestó limitación funcional luego del seguimiento.

Conclusiones:

En esta serie los índices de complicaciones fueron menores que en otras reportadas. La toma posterior se asoció significativamente con menores índices de complicaciones post-operatorias. Sobre la base de estos resultados, recomendamos la toma posterior de ser posible.