El consumo de tabaco también puede tener un efecto devastador en el aparato digestivo, dado que según nuevas investigaciones presentadas en la Semana de Enfermedad Digestiva, que se desarrolla en Chicago, fumar incremental el riesgo de cáncer de páncreas y de hígado.
Además, resultados obtenidos a partir del Nurses' Health Study muestran que un consumo elevado de carne roja y el consumo de tabaco desempeñan un papel en el riesgo femenino de desarrollar cáncer colorrectal.
Según el Dr. Lee Kaplan, del Massachusetts General Hospital de Boston, los efectos del tabaquismo en el sistema respiratorio son bien conocidos, pero no lo son tanto sus perjuicios sobre el aparato digestivo. "Reconocer que es una conducta de alto riesgo que también daña el sistema digestivo es fundamental para prevenir cánceres y mejorar la salud general", añadió.
Investigadores del Evanston Northwestern Healthcare estudiaron el impacto del consumo de tabaco y alcohol sobre la edad de diagnóstico del cáncer de páncreas y encontraron que los dos tipos de consumo favorecen la aparición temprana de este tumor. Los pacientes que lo desarrollan tienden a ser diagnosticados 13 años antes si son fumadores y bebedores, respecto a aquellos que no consumen alcohol ni tabaco (61 frente 74 años). Además, la investigación señala que, en este sentido, el tabaco tiene un efecto más consistente que el alcohol.
Otro estudio de la Universidad de Indiana, con datos de 272 pacientes diagnosticados de carcinoma hepatocelular, también concluye que fumar incrementa el riesgo de desarrollar este tumor. "El abandono del tabaquismo es una de las principales maneras de ser proactivo en la prevención del cáncer de hígado, especialmente en pacientes que ya presentan hepatopatía crónica", señalaron los autores.
Por otro lado, científicos del Massachusetts General Hospital presentaron nuevos datos de casi 33.000 participantes del Nurses' Health Study en los que se observa que el tabaquismo se relaciona con un riesgo elevado de cáncer colorrectal y que este riesgo está estrechamente asociado a la enzima N-acetiltransferasa-2, que transforma ciertas sustancias de la carne roja y del tabaco en agentes carcinógenos.
Webs Relacionadas
Digestive Disease Week