¿Cuán grande es demasiado grande?

El embarazo en la edad avanzada

Durante la última década se ha visto un cambio demográfico en la edad reproductiva materna en USA.

Autor/a: Dra. Linda Heffner, M.D., PhD.

Fuente: N Engl J Med. 2004 Nov 4;351(19):1927-9

En el angulo superior derecho de la página se encuentra el artículo en formato PDF para descargar.

El número de primeros nacimientos X 1000 mujeres de 35 a 39 años de edad ha aumentado un 36% entre 1991 y 2001, y la tasa entre mujeres de 40 a 44 años ha saltado en un 70%. En el 2002, se han informado263 nacimientos en mujeres entre 50 y 54 años de edad. La mayoría de los medios han prestado una atención favorable a estas mujeres adultas, inspirando a una estudiante de una escuela de negocios femenina a declarar ante un segmento de la televisión nacional de CBS "60 Minutes": Yo planeo estar en perfecto estado físico y forma cuando tenga 40 o 50 años. Si voy a estar bien, planeo tener un hijo a los 55 años". ¿Cuan realista es una mujer joven, hoy, al postergar su maternidad hasta la 5ª o 6ª década de vida, mientras ella sigue estudiando?.

 Los efectos de la edad materna en los resultados del embarazo pueden ser mejor evaluados examinando cinco factores específicos que pueden afectar negativamente al esperado resultado de la maternidad que es principalmente la salud de la madre y su hijo: fertilidad declinante, abortos, anormalidades cromosomicas, complicaciones hipertensivas, y nacidos muertos. La mortalidad materna, un riesgo que aumenta con la edad, es afortunadamente rara por lo que no será un tema de este trabajo.

La fertilidad, es la tasa de reproducción en la población. Esta tasa en aquellas que no practican la anticoncepción se aproxima mejor a la capacidad de las mujeres para concebir. La fertilidad permanece estable durante los 30 años de edad, a más de 400 embarazos por 1000 mujeres que buscan un embarazo, cuando después comienza a decrecer rápidamente. A lo 45 años la tasa de fertilidad es de solamente 100 embarazos por cada 1000 mujeres expuestas. EL aborto es definido como la perdida espontánea de un embarazo antes de la 20ª semana de gestación. El estudio del Cariotipo de los productos abortados muestra que dos tercios poseen una anormalidad cromosomica. A los 20 años la tasa es del 10%. Esto aumenta hasta el 90% entre mujeres de 45 años o mayores.

La alta tasa de abortos contribuye significativamente a la disminución de la fertilidad en mujeres de esas edades. El riesgo de tener un síndrome Down  aumenta desde los 20 años cuando el riesgo es de 1/667, mientras que a los 45 años el riego es de 1/30 (3). La edad paterna avanzada, la cual está frecuentemente asociada con la misma edad materna aumenta la posibilidad de unas enfermedades autosómicas dominantes tales como la acondroplasia,o el síndrome de Marfan, que parecieran resultar por nuevas mutaciones genéticas. El deterioro de la cualidad de los óvulos en las mujeres de edad materna avanzada pareciera ser la responsable para tanto la declinación de la fertilidad como el aumento del riesgo de anormalidades cromosomicas; apoyan esta teoría, experiencias recientes con la fertilización in vitro utilizando dadores con óvulos jóvenes.

Las complicaciones hipertensivas durante el embarazo pueden clasificarse en dos categorías: la hipertensión crónica es previa al embarazo, aunque pueda ser diagnosticada en la primera consulta prenatal. La hipertensión inducida por el embarazo aparece durante la segunda mitad del mismo e incluyen a ambas hipertensiones sin proteinuria y las muchas variantes de la Preeclampsia. Todas las formas de hipertensión pueden complicar el embarazo produciendo una restricción del desarrollo fetal que puede demandar la interrupción temprana del embarazo cuando están en juego la salud materno-fetal. El riesgo de complicaciones hipertensivas es dos veces más probables que ocurran en mujeres de 40 años de edad o mayores que en la más jóvenes; por lo que no sorprende, que aumenta el riesgo de tener niños de bajo peso al nacer o partos pretérmino en mujeres en sus 40.

Fetos nacidos muertos son aquellos que ocurren después de las 20 semanas, y aunque no se ven muy frecuentemente, su incidencia aumenta significativamente con la edad. Datos recolectados entre 1997 y 1999 demostró una tasa de 4X 1000 embarazos en edades maternas entre 20 y 29 años y una tasa de más de 10 X 1000 en mujeres de 40 años o mayores.(4)

Cual es entonces  el propósito de postergar la maternidad hasta los 45, 50 o también 55 años? La tasa de concepción espontánea es baja, y el riesgo de aborto es alto entre mujeres de 45 años o más. Aunque todavía a esa edad pueden ocurrir embarazos espontáneos, la mayoría es producto de fertilizaciones asistidas utilizando donaciones de óvulos de mujeres jóvenes, que de esta manera tienen los resultados correspondientes a la edad de la donante. Por supuesto, la presencia de hipertensión o diabetes en la recipiente modifica los resultados. De todas maneras se ha visto una incidencia de hipertensión en el 35% de las embarazadas que a los 50 años de edad han concebido por ovo donación (5). Finalmente demás está hablar de los costos qué implican estos métodos ni tampoco  lo que se deberá esperar para averiguar que es lo que se siente ser una persona retirada y un descendiente adolescente. También es interesante consignar la posibilidad de congelar los propios gametos, o la posibilidad de utilizar células madres para producir ovocitos, pero para eso habrá que esperar unos cuantos años más.

Cual es entonces el consejo que se debe dar sobre este tema?: Por supuesto la mejor época es la década entre los 25 y los 35 años. Para las mujeres que están entre los 35 y 45 años que no hayan podido optar por un embarazo más temprano, esta época es lo suficientemente segura como para que la edad materna sea una contra indicación. Sin embargo ellas deben saber que deberán esperar una disminución de la fertilidad, un aumento moderado de abortos espontáneos y anormalidades cromosomicas pasando los 40 años de edad. Los embarazos peri y post menopáusicos serán una opción para aquellas mujeres que tengan la suerte de estar sanas y ser lo suficientemente ricas como para perseguir esta empresa.