Estudio

Las infidelidades de la pareja aumentan el riesgo de contagio de ETS

Este incremento ronda entre el 3 y el 5%.

Las infidelidades aumentan la posibilidad de contagio de enfermedades de trasmisión sexual (ETS) en la pareja de un 3% a un 5 por ciento, sobre todo en gente joven, según datos dados a conocer durante la presentación del Curso de Actualización en Dermatología Ginecológica, celebrado en Madrid con el patrocinio de Italfarmaco y la colaboración de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) y la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV).

"Las infidelidades aumentan las ETS en la pareja hasta un 5%, en especial entre los jóvenes", indicó el Dr. Pablo Boixeda, del Hospital Ramón y Cajal (Madrid). "Además, en muchas ocasiones las personas que tienen una ETS no se lo comunican a su pareja. Sólo el 56% de estas personas se lo comunican a su pareja en su primera relación", prosiguió.

En este sentido los dermatólogos recomiendan a los ginecólogos que realicen un buen seguimiento de aquellas pacientes que han adquirido alguna ETS hasta asegurarse de que no han desarrollado otras infecciones y su completa curación.

Otro de los temas tratados durante la reunión fue el cáncer y el precáncer de vulva, una patología que afecta a dermatólogos y ginecólogos y que cada vez resulta más prevalente. "Queremos hacer un llamamiento a los pacientes para que no retrasen las visitas al médico por un pudor mal entendido", comentó el Dr. Pedro Herranz, del Hospital Universitario La Paz (Madrid).