Buscando más datos que se relacionan con el asma

La presencia de tos en el test con manitol se asocia al asma

La tos durante el test de manitol puede ser útil tanto en el diagnóstico del asma como en la valoración de los efectos de una terapia antiinflamatoria.

Autor/a: Dres. Koskela HO, Hyvarinen L, Brannan JD, Chan HK

Fuente: Chest. 2004 Jun;125(6):1985-92.

Objetivos del estudio:

Definir si la tos durante el test con manitol es un efecto colateral inespecífico del mismo o se asocia con asma.

Diseño:

Estudio prospectivo.
Emplazamiento:

Hospital universitario.

Participantes:

Treinta y siete sujetos asmáticos sin tratamiento con esteroides y 10 sujetos saludables. Mediciones: Los participantes completaron una encuesta de síntomas, se registró el flujo espiratorio  pico (PEFs), y se les realizó espirometría, pruebas cutáneas y estimulación bronquial con  manitol, histamina,  y  aire frío. Diecisiete de los sujetos asmáticos fueron tratados con budesonida, 800 mg por día, y las medidas se repitieron después de 3 y 6 meses de tratamiento. Se registraron los accesos de tos durante los test  con manitol, y la sensibilidad de la tos se expresó como el número de accesos de tos dividido la dosis total de manitol.

Resultados:

Los sujetos asmáticos tosieron más durante el test de manitol que los sujetos saludables (8,3 accesos de tos por 100 mg [IC 95% , 6,2 a 11,0] vs. 1,1 accesos de tos por 100 mg [IC 95% , 0,4 a 3,0]; p <0,0001). Incluso esos sujetos asmáticos que no desarrollaron  broncoconstricción después de la dosis máxima de manitol (635 mg) tosieron significativamente más que los sujetos saludables (53 accesos  [IC 95%, 34 a 72] vs. 12 [IC 95%, 4 a 21]; p = 0,003). El tratamiento con budesonida disminuyó la sensibilidad de la tos (p = 0,023) lo cual se asoció significativamente con las mejoras en la frecuencia de los síntomas globales, la frecuencia de la tos, la variación diurna del PEF, FEV(1) y la hiperreactividad bronquial.

Conclusiones:

La tos durante el test de manitol se asocia con el asma y ocurre independientemente de la broncoconstricción. Puede usarse para estudiar los mecanismos de la tos asmática.  Además, la medición de la tos provocada por manitol puede ser útil tanto en el diagnóstico del asma  como en la valoración de los efectos de una terapia antiinflamatoria en este desorden frecuente.