Uso de tomografía computarizada helicoidal

Angioscopía intra-arterial virtual de la arteria carótida

Visualizan la pared del vaso y las placas ateroscleróticas a través de una angioscopía intra-arterial virtual.

Autor/a: Dres. Rilinger N, Seifarth H, Sokiranski R, Kramer S

Fuente: Br J Radiol. 2003 Nov;76(911):792-7.

El propósito del estudio fue visualizar la pared del vaso y las placas ateroscleróticas a través de una angioscopía intra-arterial virtual (VIA) basada en un grupo de datos de TC helicoidal. Para lograr esto in vitro, se determinó el umbral de reconstrucción óptima de la pared del vaso en un 56.4% del máximo realce.

Utilizando este umbral, 20 pacientes que sufrían de enfermedad carotídea sintomática fueron examinados en un escáner de TC helicoidal. El grado de estenosis se definió utilizando el criterio del Estudio de Endarterectomía Sintomática de América del Norte (NASCET) y se compararon los resultados con los de una angiografía de sustracción digital (DSA).

El grado de estenosis solo fue posible determinarlo agregando la geometría de placa calculada en forma separada, a la geometría de la pared del vaso, en un segundo paso. La correlación entre la VIA y la DSA en bajo grado, grado medio y alto grado de estenosis fue del 88%, 93% y 71%, respectivamente.

Las oclusiones completas fueron diagnósticadas correctamente en todos los pacientes. La sensibilidad y especificidad para el correcto diagnóstico de una estenosis de alto grado fue del 93.7% y del 91.3%, respectivamente.

Una descripción realista de las estructuras intraluminales en las arterias carótidas sólo puede ser generada exhibiendo las estructuras plaquetarias y de la pared del vaso en forma simultánea.