Aunque la mayoría de la población lo desconoce, la artritis reumatoide es una de las patologías más devastadoras e incapacitantes. Hasta hace unos años se pensaba que era una enfermedad benigna.
Sin embargo, los estudios de supervivencia desarrollados en la década de los ochenta cambiaron radicalmente esta apreciación al demostrar que es una patología progresiva que induce una serie de lesiones irreversibles que implican un deterioro funcional y un empeoramiento de la calidad de vida. La artritis reumatoide acorta la vida de las personas entre 4 y o8cho años y, a los 10 años de evolución, el 67% de los varones y el 57% de las mujeres no pueden desarrollar sus actividades diarias y cerca de la mitad se ven obligados a abandonar el trabajo. La enfermedad incapacita a las personas a realizar actividades fundamentales como vestirse, pasear o descansar.
Asimismo, diversos trabajos han reflejado que los pacientes con AR tienen una mayor predisposición a padecer una enfermedad cardiovascular y mayor número de infecciones.
Webs Relacionadas
Sociedad Española de Reumatología
http://www.ser.es/