Pseudogenes

¿Los pseudogenes son inútiles o son ADN funcional?

Los pseudogenes sería protogenes: secuencias de ADN con una potencialidad para convertirse en nuevos genes.

Autor/a: Dres. Balakirev ES, Ayala FJ.

Fuente: Annu Rev Genet. 2003;37:123-51.

Los pseudogenes han sido definidos como secuencias no funcionales del AND genómico originalmente derivados de genes funcionales. Se ha asumido que todas las mutaciones de pseudogenes son selectivamente neutrales y tienen la misma probabilidad de volverse estable en la población. Sin embargo, los pseudogenes que han sido convenientemente investigados frecuentemente exhiben roles funcionales, como la expresión del gen, regulación del, generación de diversidad genética (anticuerpo, antigénico y otros).

Los pseudogenes se encuentran involucrados en la conversión o recombinación del gen con genes funcionales. Los pseudogenes exhiben una conservación evolutiva de secuencia del gen, variabilidad nucleótida reducida, polimorfismo nucléotido excesivamente sinónimo sobre no sinónimo y otras características que se esperan en los genes o secuencias del ADN que tienen roles funcionales.

Se revisó la literature de Drosophila y luego se extendió la discusión a las varias características funcionales identificadas en los pseudogenes de otros organismos. Un pseudogen que se ha logrado por duplicación o retroposición podría, inicialmente, no estar sujeto a la selección natural si la fuente genética permanece funcional. Los alelos mutantes que incorporan nuevas funciones podrían, por otras parte, estar favorecidos por la selección natural y podrían tener una probabilidad aumentada de volverse estables en la población.

Los investigadores acuerdan con la perspectiva de que los pseudogenes sean considerados como potogenes, es decir, secuencias de ADN con una potencialidad para convertirse en nuevos genes.