Si bien los autores, de la Facultad de Salud Pública de la Johns Hopkins University (Estados Unidos), consideran que son necesarios más estudios para confirmar sus resultados, creen que la administración de suplementos que contengan estas vitaminas, que además son relativamente no tóxicas, proporcionan interesantes beneficios para la salud de sus usuarios.
La investigación es el Cache County Study, que examinó la prevalencia del Alzheimer y otras demencias en relación con factores de riesgo genéticos y ambientales. Como parte del estudio, las personas mayores de 65 años fueron evaluadas entre 1995 y 1997 y de nuevo entre 1998 y 2000.
Los participantes fueron considerados usuarios de vitamina E si tomaban diariamente tabletas de la vitamina o multivitamínicas que contuvieran más de 400 UI. En el caso de la vitamina C, fueron 500 mg diarios.
Un total de 200 participantes fueron diagnosticados de Alzheimer entre 1995 y 1997, y 104 nuevos casos se identificaron en el período de seguimiento.
Los resultados indican que el uso de suplementos de vitaminas C y E en combinación reduce las probabilidades de presentar la enfermedad al inicio del estudio en un 78%, y de desarrollarla en un 64% durante el seguimiento. Sin embargo, no se observó evidencia de un efecto protector cuando se toman las vitaminas por separado.