Resultados a largo plazo

Desfibrilación temprana exitosa

La calidad de vida en la mayoría de los sobrevivientes de un ataque cardíaco fuera del hospital es similar a la de la población general.

Autor/a: Dres. Bunch TJ, White RD, Gersh BJ, Meverden RA

Fuente: N Engl J Med. 2003 Jun 26;348(26):2626-33.

Antecedentes:

La mortalidad luego de un ataque cardíaco fuera del hospital por fibrilación ventricular es alta. Los programas que se enfocan en la desfibrilación temprana han mejorado el índice de supervivencia luego del alta hospitalaria. Se llevó a cabo un análisis poblacional de resultados a largo plazo y calidad de vida de los sobrevivientes.

Métodos:


Fueron incluidos aquellos pacientes que habían tenido una ataque cardíaco fuera del hospital entre Noviembre de 1990 y Enero de 2001 que recibieron una desfibrilación temprana por fibrilación ventricular en el Condado de Olmsted, Minnesota (EEUU).
El índice de supervivencia se comparó con el de la población control de residentes equiparada por sexo, edad y enfermedad (2:1) que no había tenido un ataque cardíaco fuera del hospital y con el de controles equiparados por sexo y edad de la población general estadounidense. La calidad de vida fue evaluada con el uso de una Encuesta de Salud General del Estudio de Resultados Médicos (SF-36) y comparada con las normas de la población norteamericana.

Resultados:

De los 200 pacientes que se presentaron con un ataque cardíaco fuera del hospital con fibrilación, 145 (72%) sobrevivieron a la admisión hospitalaria (7 fallecieron en el departamento de emergencias) y 79 (40%) estaban neurológicamente intactos (buena capacidad general o incapacidad general moderada) en el momento del alta. La duración promedio (±DS) del período de seguimiento fue de 4.8±3.0 años.
Un total de 19 pacientes fallecieron luego del alta hospitalaria. El índice de supervivencia a 5 años (79%) fue idéntico al de los controles equiparados por edad, sexo y enfermedad (P=0.68) pero menor que el de la población norteamericana equiparada por edad y sexo (86%, P=0.02). Un total de 50 pacientes completaron las encuestas SF-36 al finalizar el seguimiento y la mayoría tenía una calidad de vida casi normal, con excepción de una vitalidad reducida.

Conclusiones:

La supervivencia a largo plazo en pacientes que han recibido una desfibrilación rápida luego de un ataque cardíaco fuera del hospital es similar a la de pacientes equiparados por sexo, edad y enfermedad que no padecieron un ataque cardíaco fuera del hospital. La calidad de vida en la mayoría de los sobrevivientes es similar a la de la población general