El propósito del siguiente estudio fue evaluar la estabilidad y los resultados clínicos luego de la conversión de una artrodesis utilizando una prótesis total estabilizada posterior.
Métodos:
Treinta y seis pacientes ( 36 rodillas) con una edad promedio de 39,2 años fueron convertidos de artrodesis a un reemplazo total estabilizado posterior. El tiempo promedio de anquilosis fue de 24,5 años. Se evaluaron pre operatoriamente en forma clínica y radiográfica, a las 6 semanas, los 3, 6, y 12 meses post operatorios; y luego anualmente. El tiempo promedio de seguimiento fue de 7,7 años.
Resultados:
El score descripto en el Hospital for Special Surgery se incrementó de 60 a 83,2 puntos al final del seguimiento. Veintidós rodillas se encontraron con ausencia de dolor, y las restantes catorce tenían un dolor moderado luego de una caminata prolongada. El rango de flexión activa de todo el grupo fue 77,7°. El déficit de extensión del grupo total fue de 12,5°. Las complicaciones incluyen necrosis de los bordes de la herida en 18 rodillas ( 50 % ), ruptura del tendón cuadricipital en dos pacientes, e infección piógena en dos. Ninguna revisión debió realizarse por aflojamiento clínico o radiográfico.
Conclusiones:
Creemos que cuando la envoltura de partes blandas en una rodilla fusionada es tratada cuidadosamente durante la cirugía, pueden proveer la estabilidad necesaria para un reemplazo total estabilizado posterior.
En consecuencia, creemos que el uso de ese tipo de prótesis es una alternativa razonable para el tratamiento de dicha condición.