Los cambios hemodinámicos, en forma independiente o en combinación con la presión intraocular (PIO), pueden jugar un rol significativo en la patogénesis del daño glaucomatoso. Esto sugiere que el descenso de la PS durante el sueño (hipotensión nocturna) puede ocasionar la isquemia de la papila óptica, particularmente en individuos con autorregulación vascular anormal. En este estudio se comparan los valores de PS sistémica, a través del método de monitoreo ambulatorio durante 24 horas, en pacientes con glaucoma de tensión normal (GTN), glaucoma de tensión alta (GTA y hipertensión ocular (HO).
Pacientes y Métodos
Se seleccionaron un total de 59 pacientes, de los cuales 19 presentaban HO, 22 con GTA y 18 GTN, para lo cual se establecieron los siguientes criterios de inclusión:· Se tomaron al menos 4 lecturas de PIO antes de comenzar el tratamiento antiglaucomatoso.
· Todas las lecturas de la PIO en los pacientes con GTN, fueron menores a 21 mmHg antes del tratamiento antiglaucomatoso.
· Cada paciente tiene al menos 4 exámenes del campo visual central confiables.
· La evaluación se realizó siguiendo el método establecido en "the Advanced Glaucoma Intervention Study".
· Los pacientes no tienen ninguna otra enfermedad que afecte su campo visual, excepto glaucoma.
· Los pacientes no tienen antecedentes de trauma neurológico, shock vascular o haber sido internados en terapia intensiva.
· El monitoreo ambulatorio de la PS durante las 24 horas debe haber sido completado sin interrupciones durante el período del sueño o haber afectado el confort.
Las características demográficas de los pacientes se sintetizan en la siguiente tabla:
El monitoreo ambulatorio de la PS se realizó automáticamente cada 20 minutos durante el día y cada 30 minutos durante la noche, colocando el dispositivo en el brazo no dominante y recomendando a los pacientes que desarrollaran sus actividades normalmente. Se calcularon los valores promedios de la PS arterial, de la diastólica y de la sistólica para el período nocturno, diurno y para las 24 hs, para cada uno de los pacientes. Los descensos nocturnos de la PS fueron calculados para cada paciente. En cada grupo también se determinó el número de lecturas por debajo de los 90 mmHg para la PS diastólica y los valores por debajo de 60 y 50 mmHg para la PS sistólica .
Síntesis y traducción: Dr. Martín Mocorrea, editor responsable de Intramed en la especialidad de Oftalmología.