La propuesta tiene como cara visible a la licenciada en Filosofía y periodista Roxana Kreimer. El Café Filosófico es una de las vertientes de la Filosofía Práctica, que promueve la riqueza de la oralidad filosófica fuera de las instituciones tradicionales consagradas a la filosofía. En 1992 los llamados Caphés-Philos fueron creados en París por Marc Sautet, y desde entonces se han vuelto muy comunes en gran cantidad de países.
Todos los viernes y sábados a las 22 hs (en punto) y aproximadamente hasta las 0 o 0.30hs, la Asociación Argentina de Filosofía Práctica organiza en Buenos Aires un Café Filosófico que está compuesto por una primera hora de exposición teórica, luego por diez minutos de pausa en los que se toma café, te, y se come algo dulce, todo lo cual está incluido en la entrada de $10, y luego por una hora de debate y reflexión compartida en la que se aspira a recuperar el viejo ideal socrático del diálogo filosófico.
La disposición de las sillas es circular, y a los encuentros asisten alrededor de treinta hombres y mujeres. Por lo general se trata de personas con curiosidad por la filosofía y por la reflexión compartida, aunque no necesariamente tienen experiencia en grupos de estudio de esta disciplina. El lenguaje utilizado en la exposición teórica es comprensible y prescinde de los términos rebuscados con los que a menudo es asociada la filosofía. Nos preocupamos por ilustrar el contenido teórico con abundantes ejemplos tomados de la vida práctica y con el contenido de tiras de humoristas como Quino o Maitena.
Es posible concurrir sin reserva previa. El encuentro se realiza en la sede de la Asociación Argentina de Filosofía Práctica, 11 de septiembre 2228 5 "B" (a una cuadra y media de Barrancas de Belgrano).
Para obtener más información, o para obtener el punteo de los títulos de la charla de esta semana puede comunicarse a filpractica@yahoo.com.ar
Más información sobre Filosofía Práctica: http://www.clarin.com/suplementos/cultura/2003/08/30/u-00211.htm