Presión intraocular

Efecto del ajuste de la corbata sobre la presión intraocular

La conclusión a la que llegan los autores es que el ajuste de la corbata incrementa la presión intraocular tanto en personas normales como en pacientes con glaucoma.

Autor/a: Dres. Teng C, Gurses-Ozden R, Liebmann JM, Tello C, Ritch R.

Fuente: Br J Ophthalmol. 2003 Aug;87(8):946-8.

Indice
1. Desarrollo
2. Bibliografía
3. Resultados y conclusiones

La presión intraocular (PIO) elevada continúa siendo el factor de riesgo conocido más importante para el desarrollo y progresión de daños glaucomatosos. La exactitud en la toma de los valores de la presión intraocular es crucial en las decisiones en cuanto a su manejo. Muchas pacientes, usuarios habituales de corbatas, la utilizan durante la medición de la PIO. La hipótesis de los autores es que esto puede aumentar la PIO, a través de un incremento en la presión venosa epiescleral.

Además, si el uso de la corbata es habitual, podría ocasionar un incremento sostenido en la PIO y predisponer el desarrollo de una neuropatía óptica glaucomatosa, representando al menos un factor de riesgo que puede llegar a confundir la exactitud de la medición de la PIO. Las mediciones de la PIO fueron realizadas con tonometría de aplanación de Goldmann.

Pacientes y Métodos

Se seleccionaron 40 personas, varones, que tuvieron una agudeza visual con corrección de 20/60 o mejor. Fueron excluidas de este estudio, las personas con inflamación o infección en alguno de sus ojos, estrabismo, cirugía filtrante previa o algún otro trastorno no glaucomatoso que afectara el campo visual.

Las personas normales tuvieron una PIO = 21 mmHg tomada con tonometría de aplanación de Goldmann, apariencia normal de la papila en base a un examen clínico y una perimetría automatizada acromática normal. Se define "apariencia de papila normal" cuando la excavación vertical a la asimetría del disco es = 0.2, la relación excavación/radio la papila = 0.6 y presenta un anillo neurorretiniano intacto sin hemorragias peripapilares, marcas, palidez localizada o defectos en las fibras nerviosas.

Los índices de la perimetría automatizada acromática muestran un defecto promedio (DP) y una desviación estándar patrón corregida (DEPC) dentro del 95% de los límites confiables y el test de hemicampo de glaucoma resultó dentro de los límites normales. Los pacientes con glaucoma presentaron daño glaucomatoso del nervio óptico y disminución del campo visual acromático repetible asociado. La neuropatía óptica glaucomatosa se definió como una relación entre excavación/asimetría de papila > 0.2, anillo neurorretiniano adelgazado, marcas, excavación o defecto en las fibras nerviosas.

Se les instiló, previo a la tonometría, una gota en cada ojo de una solución de fluoresceína 0,25% y oxibuprocaína 0,5% y se realizó el estudio a todos los sujetos en la posición de cabeza primaria y por el mismo examinador. Se realizaron dos lecturas consecutivas de la PIO de cada ojo, con el cuello de la camisa abierto. Se realizó una nueva medición 3 minutos después de haberse abotonado el cuello de la camisa y ajustado la corbata hasta sentir una molestia tenue. Luego, se solicita a los sujetos que participan en el estudio que retiren sus corbatas y desabrochen los cuellos de sus camisas, 3 minutos después se vuelven a realizar las mediciones de la PIO.

Artículo comentado y traducido por el Dr. Martín Mocorrea, editor responsable de Intramed en la especialidad de Oftalmología.