Campus Virtual IntraMed

Curso de Bioetica Fundamental

Año 2004 | Curso exclusivo para usuarios de IntraMed.

Autor/a: IntraMed

Indice
1. Módulo 3: Módulo Filosófico
2. Módulo 2: Módulo Sistemático
3. Módulo 4: Módulo Específico
4. Temario
5. Módulo 1: Módulo Introductorio

1. REVOLUCIÓN BIOCULUTURAL

La somatología: una anatomía de la persona. Presento aquí el argumento general de mi libro en preparación, Somatología.

Anatomía de la persona, que cumple el itinerario filosófico anunciado en Antropobioética1, vale decir una exploración antropológica de la bioética, esta nueva ética de la vida y vida de la ética en los albores del tercer milenio. Todo indica hoy que la bioética como respuesta normativa multidisciplinaria, pluralista y transcultural a la revolución biomédica exige un replanteamiento filosófico de la idea del hombre en nuestra cultura. Estamos en una situación parangonable bajo ciertos aspectos a la del Renacimiento en el origen de la modernidad, pues ahora como entonces el desarrollo científico-tecnológico transforma la imagen del Hombre -del Mundo y de Dios- generando una epocal crisis de valores. A otear el nuevo horizonte filosófico se encamina el presente estudio.

Paradigmática de este horizonte como desafío específico de nuestro tiempo es la revolución biológica, entendida como revolución cultural antropoplástica o transformadora de la naturaleza humana; la biomedicina constituye, en efecto, la más revolucionaria de las  tecnociencias porque remodela pigmaliónicamente al hombre, lo hace a su imagen y no conforme a la naturaleza, según una idea implícita de lo que el hombre debe ser. La nueva medicina, la medicina pigmaliónica o alterativa (la del deseo de lo otro), también llamada de conveniencia o performativa, no es simplemente reparadora o terapéutica, contenida dentro de los límites de una naturaleza humana inmutable, a la que se trata sólo de remediar en su accidental vulnerabilidad; las mutaciones del cuerpo contemporáneo hablan de un devenir progresivamente más plástico -somatoplástico- del ser humano individual y genérico. La bioética responde pues a este corrimiento de los puntos de referencia tradicionales de la vida -las nuevas formas de nacer, procrear y morir-, con el fin de evitar una tecnocienca demiúrgica sin conciencia.

Ud. podrá bajarse el módulo 3 completo en los siguientes formatos:

Formato PDF  - 588 Kb

Formato ZIP  -  542 Kb

En ambos casos para la lectura del mismo se debe tener instalado el programa Acrobat Reader. Si no lo posee, puede obtenerlo gratuitamente, desde aqui

Si baja la version comprimda (formato zip) deberá previamente descomprimirla utilizando el programa Winzip .  Puede obtenerlo gratuitamente desde aquí