Cáncer de mama primario

Mediciones secuenciales del receptor hormonal esteroideo

La medición del receptor de estrógeno y progesterona es confiable en la práctica clínica para seleccionar pacientes para tratamiento endocrino neoadjuvante.

Autor/a: Dres. Taucher S, Rudas M, Gnant M, Thomanek K

Fuente: Endocr Relat Cancer. 2003 Mar;10(1):91-8.

Se realizó un análisis para determinar la precisión de la medición del receptor esteroideo en biopsias por punción con aguja, comparada con muestras removidas quirúrgicamente y la influencia de la quimioterapia preoperatoria sobre el estado del receptor hormonal.

Se realizaron 722 biopsias consecutivas por punción en lesiones palpables de mama. El diagnóstico de cáncer de mama fue confirmado por biopsia en 450 pacientes; 236 mujeres fueron sometidas a un cirugía inmediata y 214 pacientes recibieron quimioterapia preoperatoria. Se evaluó el receptor de estrógeno (ER) y de progesterona (PR) en el tejido extraído por biopsia y de las muestras removidas quirúrgicamente y se calculó la precisión, sensibilidad, especificidad, valor kappa y la correlación con la clasificación de Spearman.

La modulación del estado del receptor esteroide en pacientes tratados preoperatoriamente fue evaluada a partir de las estadísticas de Cochran-Mantel-Haenszel. La precisión de la evaluación del receptor de estrógeno en el material obtenido por biopsia de pacientes sin quimioterapia fue del 91%, la sensibilidad y la especificidad fue del 94% y 80%, respectivamente.

La precisión, sensibilidad y especificidad fue del 86% en los pacientes tratados preoperatoriamente. En cuanto a la evaluación del receptor de progesterona, se obtuvieron resultados levemente inferiores: la precisión, sensibilidad y especificidad fueron del 80%, 73% y 85%, respectivamente, en pacientes sin tratamiento preoperatorio y del 79%, 48% y 92%, respectivamente, en pacientes sometidos a terapia preoperatoria.

Luego de la quimioterapia preoperatoria, los pacientes mostraron un incremento significativo en las mediciones ER-negativo (P=0.02) y PR- negativo (P=0.0005).

A partir de estos resultados, los investigadores creen que la medición del receptor ER y PR en la biopsia por punción es confiable en la práctica clínica para seleccionar pacientes para tratamiento endocrino neoadjuvante. La quimioterapia citotóxica preoperatoria indujo una variación significativa en la expresión del receptor esteroideo de las células tumorales mamarias.