Osteotomía Tibial

Tratamiento del genu varo artrósico

Este tratamiento se recomienda en pacientes menores de sesenta años y con alta demanda funcional.

Autor/a: Dres. Sprenger TR, Doerzbacher JF.

Fuente: J Bone Joint Surg Am. 2003 Mar;85-A(3):469-74.

El entusiasmo por el uso de la osteotomía tibial en el tratamiento de la osteoartritis de rodilla ha declinado. Actualmente se recomienda en pacientes menores de sesenta años y con alta demanda funcional.

El propósito de este estudio retrospectivo fue establecer el resultado a largo plazo luego del tratamiento de la gonartrosis con osteotomía tibial alta para determinar las variables clínicas y radiográficas que pueden predecir el futuro.

Métodos:

Desde 1972 hasta 1990, setenta y seis osteotomías tibiales valguizantes se realizaron en sesenta y seis pacientes con artrosis del compartimiento medial. La estabilización se realizó con una placa del lado lateral y un alambrado en acho del lado medial. La edad promedio al momento de la cirugía fue de sesenta y nueve años, y el tiempo promedio de seguimiento fue de 10,8 años. Los factores analizados incluyen: valgo post operatorio; edad, sexo, y peso del paciente; clasificación radiográfica pre operatoria según la clasificación de Ahlback, eventos adversos, y status laboral.El punto límite de sobrevida fue la conversión a un reemplazo total de rodilla, un score menor de 70 puntos (Hospital for Special Surgery Knee Score), y la insatisfacción del paciente con el procedimiento.

Resultados:

La sobrevida a diez años, fue 74 %, 70 %, y 65 % con la conversión a artroplastía, un score  (Hospital for Special Surgery Knee Score) menor de 70 puntos, e insatisfacción del paciente respectivamente, como punto final. El valgo radiográfico post operatorio entre 8 y 16° al año de la osteotomía fue el factor más importante en forma positiva para la sobrevida de todos los puntos finales, comparado con los otros parámetros. Ocurrieron complicaciones en 16 (21%) de los 76 procedimientos, y tuvieron efectos significativos en la sobrevida  de los tres puntos finales.

Conclusiones:

En esta serie, el éxito de la osteotomía tibial alta esta relacionado con un valgo radiográfico, luego de un año de la cirugía, de entre 8-16°; medido con el paciente de pié. Creemos que nuestros resultados muestran que, cuando el valgo se encuentra entre 8-16° luego de un año se puede esperar una sobrevida mayor a diez años en el 90 % de los pacientes.
Las indicaciones de osteotomía en pacientes mayores de 60 años son limitadas, siendo los resultados mejores a diez años del reemplazo de rodilla. Por tal motivo creemos que la osteotomía tibial alta es una alternativa al reemplazo total de rodilla e pacientes menores de 60 años. 

Artículo comentado por el Dr. Guillermo Arrondo, editor responsable de IntraMed en la especialidad de Ortopedia y Traumatología.