Reflujo gastroesofágico

La fermentación colónica influencia la función del esfínter esofágico inferior

La fermentación colónica de carbohidratos digeribles incrementa la tasa de relajaciones transitorias del esfínter esofágico inferior.

Autor/a: Dres. Thierry Piche; Stanislas Bruley; Sylvie Huvelin y col.

Fuente: Gastroenterology. 2003 Apr;124(4):894-902

El rol de los factores dietarios y el estilo de vida en la patogénesis de la enfermedad por reflujo gastroesofágico ha sido controvertido en las últimas décadas. La mayoría de los estudios ha focalizado el rol de la energía y los lípidos, pero los resultados no indican que factores de la dieta pueden jugar un rol mayor en la enfermedad por reflujo.

Sorprendentemente el rol de los carbohidratos no ha sido investigado a pesar que el 2% al 20% de los carbohidratos escapan a la digestión en el intestino delgado. La fermentación colónica de carbohidratos es sabido que influencia la motilidad esofágica y gástrica en sujetos sanos.
El objetivo del presente estudio fue investigar los efectos de la fermentación colónica inducidos por la administración oral de fructooligosacáridos (FOS) en pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico.

Métodos:

En un estudio con diseño cruzado (cross-over), 9 pacientes con reflujo sintomático recibieron una dieta baja en residuos (10g de fibra/día); durante un período de 2 a 7 días recibieron ya sea 6,6g de FOS o placebo 3 veces por día después de las comidas. Cada período fue separado por un lavado de al menos 3 semanas.

En el día 7 se evaluó el Ph y la motilidad esofágica en condiciones de ayuna y después de una comida de 6,6g de FOS o placebo. Además las concentraciones de hidrógeno en el aire expirado y las concentraciones plasmáticas del péptido 1 tipo glucagon y el PYY y colecistoquinina fueron monitoreados.

Resultados:

Comparados con placebo, el FOS condujo a un incremento significativo de relajaciones transitorias del esfínter esofágico inferior y episodios de reflujo, tiempo de exposición ácida esofágica y score sintomático en pacientes con RGE. La respuesta plasmática de péptido 1 tipo glucagon fue significativamente mayor después de la administración de FOS que placebo.

Del análisis de los resultados los autores concluyen que la fermentación colónica de carbohidratos digeribles incrementa la tasa de relajaciones transitorias del esfínter esofágico inferior, el número de episodios de reflujo ácido y los síntomas de reflujo. Aunque probablemente estén involucrados mecanismos diferentes, la liberación excesiva de péptido uno tipo glucagon puede dar cuenta al menos en parte de estos efectos.

Artículo comentado por el Dr. Jorge Olmos, editor responsable de IntraMed en la especialidad de Gastroenterología.